Para los que todavía recuerdan al Servicio Nacional del Trigo, que es como el abuelo del actual FEGA y padre del antiguo SENPA (Servicio Nacional de Productor Agrarios) y para los que no llegaron a conocerlo, el FEGA ha publicado un documental en memoria de aquellos tiempos en los que se creó la Red Nacional [Leer más…]
Agricultura
Unió de Pagesos rebutja que Lleida deixi de ser zona protegida de foc bacterià
La sectorial nacional de la fruita d’Unió de Pagesos, reunida ahir a Alpicat, va rebutjar per unanimitat la decisió presa pel departament d’Agricultura el passat divendres de deixar fora de zona protegida de foc bacterià totes les explotacions fruiteres de les comarques de Lleida. Unió de Pagesos considera que el foc bacterià és una alerta [Leer más…]
Juan Carlos Rico, reelegido como presidente de ACOR
El actual presidente de ACOR, Juan Carlos Rico, ha sido reelegido presidente de la Cooperativa en la Asamblea General Extraordinaria celebrada el pasado viernes en la Planta de Tratamiento de Aceites y Oleaginosas de Olmedo. Este será el cuarto mandato de Juan Carlos Rico como presidente de la cooperativa, quien ha contado con el apoyo [Leer más…]
Situación del mercado internacional del AOVE
Los precios en origen en España del aceite de oliva virgen extra (AOVE) a partir del segundo semestre de 2014 han experimentado una subida constante. Tras romper la barrera de los 3 euros en la segunda semana de diciembre han continuado al alza situándose a finales de enero 2015 en 3.28€/kg. Este nivel de precios [Leer más…]
El proyecto ‘Carbgrowth’ aporta soluciones para impulsar la competitividad de las explotaciones agrícolas bajo invernadero
l Instituto Murciano de Investigación Agraria y Alimentaria (IMIDA), dependiente de la Consejería de Agricultura y Agua, presentó la pasada semana los resultados del proyecto europeo ‘Carbgrowth’, liderado por el IMIDA, cuyo objetivo es impulsar la competitividad de las explotaciones agrícolas bajo invernadero en el sur de Europa. El director del IMIDA, Adrián Martínez, destacó [Leer más…]
País Vasco destinará 800.000 euros en ayudas a la remolacha y la patata
El gobierno vaco tiene previsto apoyar los cultivos de remolacha y patata con 800.000 euros. Además, destinará otros 500.000 euros al sector vacuno de leche. El apoyo específico hacia estos sectores productivos nace como consecuencia de las especiales dificultades que están atravesando. El viceconsejero de Agricultura del País Vasco, Bittor Oroz ha mencionado que remolacha [Leer más…]
Un nuevo informe del Parlamento sobre el sector de frutas y hortalizas reitera la necesidad de simplificación y apoyo a las organizaciones de productores
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha presentado un nuevo proyecto de informe de iniciativa sobre la reforma en el sector de frutas y hortalizas, centrado en las organizaciones de productores y fondos y programas operativos, que se encuentra en fase de enmiendas hasta el día 27 de febrero, en el que se reitera, [Leer más…]
ASAJA-Sevilla y la Federación de Arroceros de Sevilla denuncian que Elena Víboras amenaza con enterrar la producción integrada en el arroz al recortar en un 54% la ayuda agroambiental al cultivo
La consejera andaluza de Agricultura, Elena Víboras, puede pasar a la historia como la responsable del retroceso medioambiental del sector arrocero andaluz, puesto que si la línea de ayudas a la producción integrada en el arroz pasa de los 248 euros por hectárea actuales a tan solo 115 y además se inventa nuevas exigencias incumplibles, [Leer más…]
Miren y Entzia, dos nuevas variedades de patata de gran valor nutricional desarrolladas en el País Vasco
Una nueva investigación del Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario, NEIKER-Tecnalia, Sociedad Pública sin ánimo de lucro dependiente del departamento de Desarrollo Económico y Competitividad del Gobierno Vasco ha creado dos nuevas variedades de patatas de gran valor nutricional y aptitud industrial. Ambas presentan un llamativo aspecto, ya que Miren tiene la pulpa de [Leer más…]
La Junta de Andalucía aprueba nuevos requisitos para la Producción Integrada de naranjas, mandarinas, pomelos y limones
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) el nuevo Reglamento Específico de Producción Integrada de Andalucía para los cítricos. Esta normativa, que entra en vigor mañana, comprende las prácticas a seguir para el cultivo de naranjo, mandarino, pomelo y limón bajo [Leer más…]

