Ya se han hecho públicos, los nombres de los ganadores y finalistas de la primera edición del Premio a la Calidad del Consejo Oleícola Internacional (Mario Solinas 2015), convocado por el Consejo en junio de 2014. Se presentaron a concurso 111 aceites: 64 de España, 4 de Grecia, 1 de Israel, 1 de Italia, 2 [Leer más…]
Agricultura
¿A qué suena un picual?, ¿y un hojiblanca? Descúbrelo en las redes sociales
Internet se ha consolidado como un medio esencial para la creación de tendencias en el ámbito gastronómico. Por este motivo, el Programa de Promoción de los Aceites de Oliva, una iniciativa de Aceites de Oliva de España, con el apoyo de la Unión Europea y del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha lanzado una ambiciosa campaña en las redes sociales para invitar a los usuarios a que se sumerjan en la Experiencia de los Aceites de Oliva. Cuatro variedades, cuatro vídeos . Se han elaborado cuatro vídeos en los que se invita al espectador a conocer cuáles son y cómo utilizar en la cocina las principales variedades de Aceites de Oliva Virgen Extra: arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual. Pero se ha elegido un enfoque muy original. Juan Pozuelo, embajador de los Aceites de Oliva, es el encargado de introducir al usuario en una cocina muy especial, en la que a través de la música, las imágenes y los platos aprendemos más sobre el carácter de cada uno de estos Aceites de Oliva Virgen Extra. Una invitación a que el espectador también descubra nuestros grandes monovarietales a través de la vista y el oído. Además, imagen y sonido han sido coordinados para que la musicalidad nazca de los elementos propios de cualquier cocina. El ruido de una fritura, de un cuchillo golpeando una tabla de corte, de una batidora… juntos en harmonía para lograr un impresionante resultado final. También se marcan, a modo de sugerencia, unas pautas de utilización, ya que una parte importante de la acción se dedica a la elaboración de las recetas y a las técnicas culinarias que mejor encajan con las variedades arbequina, cornicabra, hojiblanca y picual. Una innovadora apuesta por la interactividad Para trasladar el mensaje a los usuarios de la red, la campaña ha programado un plan de difusión a través de Youtube que se extenderá desde el mes de marzo, hasta su culminación, prevista para el mes de julio. La [Leer más…]
El consumo de 200 gramos de brócoli al día puede ayudar a prevenir el riesgo de padecer cáncer
El Laboratorio de Fitoquímica del Departamento de Ciencia y Tecnología de los Alimentos de CEBAS-CSIC, que colabora de forma activa con la Asociación sin ánimo de lucro +Brócoli, determina que una dieta rica en vegetales de la familia de las crucíferas como el brócoli puede ayudar a reducir el riesgo de padecer algunos tipos de [Leer más…]
Azucarera da una solución a la remolacha que no se pudo arrancar en León por la meteorología desfavorable
El pasado de 10 de febrero, Azucarera dio por terminada su campaña remolachera en la zona norte , pero por cuestiones meteorológicas quedaron en el campo, sin recoger unas 24.000 tn de remolacha. En la reunión de la Mesa de Seguimiento celebrada ayer en la fábrica de La Bañeza, Azucarera ha plateado una solución a [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors ha pedido al Ministerio de Agricultura que medie e intervenga en el proceso de regularización de la variedad de mandarina Orri
LA UNIÓ de Llauradors ha pedido al Ministerio de Agricultura que medie e intervenga, si se da el caso, para resolver el proceso de regularización de la variedad de mandarina Orri, cuyo plazo de legalización finalizó el pasado viernes. Se trata de una variedad de la que se desconoce la superficie realmente plantada y la [Leer más…]
La mayoría de los trabajadores en la industria de obtención vegetal son de I+D
Un estudio a las principales empresas de obtención vegetal en España realizado por el CREDA-UPC-IRTA para ANOVE (Asociación Nacional de Obtentores Vegetales) y presentado en su Asamblea General, muestra la importancia estratégica de los departamentos de I+D. El 81% cuenta con personal asignado en este área, frente al 95% que dispone de red de ventas [Leer más…]
El Ministerio ha anunciado la reciente puesta en marcha de la encuesta de consumo de aceites de oliva en hogares
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, presidió ayer la tercera reunión de la Comisión de Seguimiento del Convenio de colaboración para la valorización y mejora de la calidad del aceite de oliva, en la que se han analizado las actuaciones desarrolladas en apoyo del [Leer más…]
Andalucía lidera las exportaciones agroalimentarias gracias al empuje del aceite de oliva
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía ha inaugurado en Antequera (Málaga) el III Encuentro Territorial del Agroalimentario Malagueño dedicado al aceite de oliva en el que ha subrayado la fortaleza de este sector, “estratégico para Andalucía”. En este sentido, ha anunciado que Andalucía, tras superar a Cataluña, vuelve a situarse en el [Leer más…]
Los productores de frutas y hortalizas deben cumplir con la nueva obligación de inscribirse en el Registro General de Producción Agrícola desde el día 1 de marzo
Desde ayer, el 1 de marzo y hasta el próximo 15 de mayo está abierto el periodo para que todos los agricultores, incluidos los de frutas y hortalizas frescas se inscriban en el Registro General de Producción Agrícola (REGEPA), según la nueva obligación establecida en el Real Decreto 9/2005 de 16 de enero. Esta nueva [Leer más…]
La huelga de camioneros en Brasil dispara el precio de la soja
Los camioneros brasileños han estado dos semanas de huelga para protestar por la política sobre el diesel aplicada por su gobierno, que ha hecho subir el precio del combustible. Durante este período, los camiones no han transportado soja, lo que unido a la ola de frío que acecha en EEUU ha hecho que se disparará [Leer más…]

