Unió de Pagesos reclama al departament d’Agricultura l’adequació dels mòduls màxims de planters de fruita de llavor, de fruita de pinyol i de royalties als costos reals en els ajuts a la millora de la competitivitat de les explotacions agràries, en el marc del Contracte Global d’Explotació (CGE). El sindicat considera que el mòdul màxim [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Los eurodiputados piden medidas urgentes contra la Xylella fastidiosa
El eurodiputado polaco Czeslaw Siekierski (PPE), encargado de preguntar a Mimica sobre el brote de Xylella fastidiosa, subrayó la situación de emergencia fitosanitaria que afecta a los olivares del sur de Italia, especialmente en la región de Apulia. Siekierski advirtió de que la bacteria supone una amenaza potencial para otros cultivos y regiones, entre ellas [Leer más…]
Buen comportamiento del mercado del aceite de oliva con 699.600 toneladas comercializadas
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha mantenido una reunión con los sectores del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar los datos de producción, movimientos y existencias de ambos productos, a fecha 31 de marzo de 2015. En el ecuador de la campaña 2014/2015 de aceite de oliva, se [Leer más…]
Aumentan las exportaciones españolas de equipamiento agropecuario en los primeros meses de 2015
AGRAGEX, la asociación española de exportadores de equipamiento agropecuario ha detectado un notable incremento en el volumen de las exportaciones durante los primeros meses de 2015. Por ello, anima a los fabricantes españoles a aprovechar este tirón –que se verá muy favorecido en los próximos meses por la debilidad del euro frente al dólar– y [Leer más…]
Córdoba alberga seis de los doce órdenes con los que se clasifican todos los suelos
Córdoba contiene seis de los doce órdenes con los que la taxonomía de suelos los clasifica en todo el planeta. En cuestiones de suelo, se puede encontrar en la provincia, con una superficie de 13.550 kilómetros cuadrados (el 2,73% del territorio nacional) un importante patrimonio natural: ejemplos de la mitad de los suelos que hay [Leer más…]
El sector hortofrutícola europeo reclama a sus Ministerios un frente común a favor de medidas de apoyo a los productores y cooperativas
Cooperativas Agro-alimentarias de España participó en la reunión del Comité Mixto hispano-italo-francés de frutas y hortalizas celebrado el lunes y martes en Madrid, en el que se han dado cita representantes del sector hortofrutícola y de los ministerios de Francia, Italia y España. La delegación española de Cooperativas Agro-alimentarias estuvo presidida por Cirilo Arnandis, presidente [Leer más…]
FEPEX plantea en el Comité Mixto Franco-Hispano-Italiano medidas urgentes en el sector de tomate y de fruta
En la reunión número 22 del Comité Mixto Franco-Hispano-Italiano de frutas y hortalizas, compuesto por representantes de la administración y de los productores y asociaciones de productores de los tres países, celebrada, ayer, en Madrid, FEPEX solicitó que se traslade a la Comisión Europea la necesidad de adoptar medidas urgentes en el sector del tomate [Leer más…]
La contratación de tabaco en Cetarsa se reduce en 3.000 tn
La Sección Sindical de CCOO en Cetarsa traslada su preocupación ante los datos de contratación de tabacos para la próxima campaña, donde se puede comprobar una caída cercana a los tres millones de kilos, que unido al descenso de la pasada campaña 2014, pone a los trabajadores y trabajadoras de Cetarsa en una situación muy [Leer más…]
Un estudio de la UCO muestra que la huella hídrica de la fresa es mucho menor de lo inicialmente estimado
Las explotaciones agrícolas de Huelva dedicadas al cultivo de la fresa son más eficientes en el empleo de agua para la producción de este fruto de lo pensado hasta ahora. La estimación de la huella hídrica a escala de finca, según un estudio desarrollado por la Universidad de Córdoba y el Campus de Excelencia Internacional [Leer más…]
Clara Aguilera: “La alianza socialista mediterránea logra que el sector vitivinícola siga contando con fondos europeos para su promoción”
La vicepresidenta de la comisión de Agricultura en el Parlamento Europeo, Clara Aguilera, ha trasladado la alegría de los socialistas españoles, portugueses, franceses e italianos tras la aprobación de su enmienda que defiende el uso de fondos públicos para la promoción del sector vitivinícola. De esta manera, la campaña que iniciara hace unos meses los [Leer más…]

