Las exportaciones realizadas por las cooperativas extremeñas socias de Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura durante el año 2014 superaron los 144 millones de euros, lo que representa el 17% del total de las exportaciones registradas en Extremadura en el sector de la alimentación, que registró además un crecimiento del 2,5% con respecto al año anterior. Las cooperativas [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Científicos especialistas en enología y viticultura de todo el mundo se reúnen para hablar sobre espumosos
Más de 120 especialistas de diferentes países se han reunido en el 33º Congreso Internacional del Cava para hablar de la investigación científica aplicada a los vinos espumosos. Este encuentro, organizado por el Consejo Regulador del Cava y la Universitat Rovira i Virgili, se ha celebrado esta mañana en la sede de la Cofradía del [Leer más…]
El Ministerio debate con el sector el sistema de información vitivinícola (INFOVI) propuesto
El secretario general de Agricultura y Alimentación se reunió ayer con la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE), constituida por ASAJA, COAG, UPA, Cooperativas Agroalimentarias y la FEV, para conocer de primera mano los avances en los trabajos de esta Organización de reciente constitución y para mostrar, una vez más, el total apoyo del [Leer más…]
Hay que firmar contratos escritos antes de entregar la fruta, para tener mayor seguridad jurídica, insiste el Director de la AICA
El director de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) transmitió ayer a los productores y comercializadores de fruta de hueso la importancia de “firmar los contratos por escrito antes de entregar la fruta para tener mayor seguridad jurídica en las relaciones comerciales del sector”. Así lo ha subrayado en la reunión mantenida en [Leer más…]
La Unión de Uniones: El campo comienza a notar los efectos del cambio climático
A finales del pasado año se daba a conocer un estudio publicado en la prestigiosa revista Nature Climate Change, realizado por un equipo internacional de investigadores en el que se advertía de que el aumento de la temperatura en el planeta afectaría a la producción mundial de trigo en una proporción de 6% menos por [Leer más…]
El Parlamento Europeo apoya una iniciativa del PP para reforzar la lucha contra la Xylella
Los principales grupos políticos europeos han apoyado una resolución impulsada por el Partido Popular español a favor de introducir medidas estrictas para evitar la importación de plantas infectadas por la bacteria Xylella, que está causando grandes pérdidas en la producción de olivos de la región de Puglia en Italia. Los eurodiputados negociaron un texto conjunto, [Leer más…]
Unió de Pagesos calcula que les fortes ventades de la setmana passada a Catalunya han fet perdre de mitjana més del 30% de vinya i entre el 35 i el 80 % de cirera
Unió de Pagesos calcula que, en una primera valoració, les fortes ventades que es van produir divendres, dissabte i diumenge passats a gran part de Catalunya han malmès percentatges de vinya d’un 30% de mitjana, i entre el 35 i el 80% de cirera, entre altres conreus, tenint en compte que les quantitats són variables [Leer más…]
Plan francés para duplicar la producción de trigo duro en 10 años
La industria semolera de Francia ha lanzado una señal de alarma. No hay en Francia suficiente trigo duro para abastecer las necesidades de la industria. Por este motivo, el Consejo de Cereales de FranceAgrimer ha presentado un plan con 10 puntos de actuación para relanzar el cultivo del trigo duro en Francia. El objetivo es [Leer más…]
Batalla contra la chaptalización, proposición no de ley del PSOE en el Congreso
“Ha llegado la hora de que España de la batalla contra la chaptalización”, afirma el portavoz de Agricultura, Alejandro Alonso, que para exigirlo ha registrado una proposición no de ley sobre el etiquetado del vino y chaptalización, para su debate en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. La iniciativa que ha registrado el [Leer más…]
Castilla y León espera multiplicar por 10 la superficie dedicada a trigos de calidad y de fuerza en 2020
Pagina nueva 4 El sector de cultivos herbáceos de alto valor añadido (trigo alto fuerza, girasol alto oleico y cultivos proteicos) tiene ante sí la oportunidad de satisfacer una demanda que hasta ahora está desbastecida por producción doméstica. El trigo alto fuerza cada vez es más demandado por harineras, galleteras y fabricación de pastas. [Leer más…]

