Un referente del cooperativismo de la localidad sevillana de Utrera, Utreace, S.C.A. será integrada en los próximos días como una nueva cooperativa de Agro Sevilla Aceitunas, S.C.A., líder de la exportación mundial de aceituna. Utreace avanza en su unión con Agro Sevilla, el mayor exportador de aceitunas de España y también uno de los más [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
vitisFlower, una app que determina las flores del viñedo
La Universidad de La Rioja ha presentado vitisFlower, una aplicación para smartphones que permite determinar el número de flores por inflorescencia en el viñedo, de forma automática, rápida y no destructiva. Esta app, que supone es un importante hito tecnológico en la viticultura a nivel mundial, es una nueva herramienta tecnológica en Viticultura y una [Leer más…]
Las exportaciones de aceite de oliva en los 7 primeros meses de la campaña han sido un 10% más que la media de las cuatro campañas anteriores
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha mantenido una reunión con los sectores del aceite de oliva y la aceituna de mesa para analizar los datos de producción, movimientos y existencias de ambos productos, a fecha 30 de abril de 2015. En relación con el aceite de oliva, se ha constatado una comercialización [Leer más…]
APOEXPA demanda la ampliación de las medidas de apoyo por el veto ruso ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo
El presidente y la vicepresidenta de la Asociación de Productores Exportadores de frutas y hortalizas de Murcia, APOEXPA, Joaquín Gómez Carrasco y Esther Gómez respectivamente, solicitaron, ayer, ante la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo una ampliación de las medidas adoptadas por la UE para contrarrestar los efectos negativos del veto ruso en el sector [Leer más…]
Autorización Excepcional en uva de mesa, melocotonero, nectarino, cerezo y albaricoquero
Modificación de Resolución de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agraria del MAGRAMA de autorización excepcional para la aplicación de productos fitosanitarios formulados a base de de Fluopyram 50% [SC] p/v para el control de Botrytis cinérea (Botrytis) y Uncinula necátor (Oidio) en uva de mesa y Monilia spp. (Moniliosis) en melocotonero, nectarino, [Leer más…]
La Comisión sospecha de la participación de Riberebro en el cártel del champiñón
La Comisión Europea ha informado al Grupo Riberebro Integral S.L. y a su filial Riberebro Integral S.A.U. sobre su sospecha de que dichas empresas han infringido la normativa de defensa de la competencia, conviniendo con sus competidores el reparto de clientes y los precios de setas y champiñones en conserva en el Espacio Económico Europeo [Leer más…]
La Comisión Europea prevé un rendimiento medio remolachero de 73 tn/ha para esta campaña
Las siembras de remolacha en la UE en esta campaña se han realizado en condiciones meteorológicas favorables y en el momento adecuado, incluso en algunos países como Francia, Alemania, Polonia, Reino Unido, Holanda y Bélgica han sido siembras tempranas. Tras la siembra, según las zonas, se han producido retrasos en la germinación y en la [Leer más…]
Bajan en Extremadura las expectativas de la cosecha de cereales al 20% por la falta de lluvias y el exceso de calor
Lo que se prometía una buena cosecha de cereales para esta campaña, hace unas semanas, al final se va a convertir en regular tirando a baja por las condiciones climatológicas de los últimos tiempos, lo que ha motivado la preocupación del sector, que cifra en un 20% menos la producción. Tras un otoño extraordinario, un [Leer más…]
Clara Aguilera apuesta ante la Comisión y el Consejo por el consumo de frutas y hortalizas frescas en los colegios
En el debate que tuvo lugar ayer en el pleno de Bruselas sobre el régimen de ayudas para distribuir frutas, hortalizas y leche en los centros escolares, la portavoz socialista en la comisión de Agricultura, Clara Aguilera, ha pedido a la Comisión Europea y al Consejo «la continuación y el máximo apoyo a este programa, [Leer más…]
Presentado el Instituto Deoleo, para fomentar la investigación en aceite de oliva
Ayer se presentó en el Ministerio de Agricultura, el Instituto Deoleo, un proyecto pionero en España para fomentar la investigación en aceite de oliva y difundir su consumo en el mundo. La presentación corrió a cargo del que hasta ayer era el consejero delegado de Deoleo, Jaime Carbó (hoy se hará efectiva la dimisión de [Leer más…]

