Las organizaciones ELO, ENA y ZVG, el Copa-Cogeca han expresado su preocupación en cuanto a la votación de la Comisión de la UE para las especies exóticas invasoras a favor de la inclusión de más especies en la lista europea de especies invasoras. Advierten de que las consecuencias socio-económicas de esta decisión no se han [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Las medidas del Decreto-Ley del Mar Menor que lesionan a la agricultura
El vicepresidente de Proexport, Javier Soto, acudió ayer a la Asamblea Regional junto al resto de representantes de las organizaciones agrarias para trasladar la postura de esta Asociación ante el Decreto-Ley de Medidas Urgentes para la Sostenibilidad del Mar Menor, aprobado recientemente, así como las enmiendas presentadas este mes por los diputados regionales de PSOE, [Leer más…]
La Junta de Castilla y León establece medidas urgentes de apoyo al sector agrario por la adversa meteorología
Pagina nueva 4 El Consejo de Gobierno de ayer, ha declarado, mediante un acuerdo, de situación excepcional la campaña agrícola 2016-2017 en todo el territorio de Castilla y León, debido a los efectos adversos sufridos por las explotaciones agrarias de la Comunidad, tras las extremas condiciones climáticas de los últimos meses. Asimismo, ha autorizado a [Leer más…]
El Mapama acoge en el estand institucional a empresas españolas de flores y plantas vivas en el Salón du Végêtal de Nantes (Francia)
El Ministerio de Agricultura participa en el Salón du Végêtal de Nantes, la nueva feria internacional francesa dedicada a los profesionales de la planta, que tiene lugar en el Parc de la Beaujoire, con una superficie expositora de 40.000 m2, lo que permite un mayor despliegue de sectores, productos y expositores. El Departamento participa con [Leer más…]
El valor de la exportación española de frutas y hortalizas en el primer cuatrimestre crece un 9% y el volumen retrocede un 2%
La exportación española de frutas y hortalizas en el primer cuatrimestre del año creció un 9% en relación al mismo periodo de 2016, totalizando 5.278 millones de euros y el volumen retrocedió un 2%, situándose en 4,5 millones de toneladas, según los datos actualizados esta semana por la Dirección General de Aduanas, procesados por FEPEX. [Leer más…]
COAG Andalucía exige al MAPAMA una propuesta de regulación del mercado del aceite de oliva
COAG Andalucía valora de forma positiva la reclamación que el miércoles hacía la eurodiputada socialista Clara Aguilera, en relación con la regulación del mercado del aceite de oliva. Aguilera lo planteaba en su comparecencia conjunta con los Comisarios de Agricultura, Phil Hogan, y de la Competencia, Margrethe Vestager, en la Comisión de Agricultura del Parlamento [Leer más…]
El viñedo tradicional de secano, último refugio para el alzacola rojizo en Doñana
SEO/BirdLife inició en el año 2013 un programa para estudiar la biodiversidad asociada al viñedo tradicional de secano en el entorno de Doñana, centrando sus esfuerzos sobre una de las especies más características de esta zona: el alzacola rojizo (Cercotrichas galactotes). “Pese a que se trata de una especie escasamente conocida, todo parece indicar que [Leer más…]
Las exportaciones andaluzas de frutos rojos baten su récord histórico con más de 770 millones de euros hasta abril
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha informado en Huelva de que las exportaciones andaluzas de frutos rojos durante la presente campaña (desde septiembre hasta abril, último mes del que se disponen datos) han alcanzado un nuevo récord histórico al superar los 770 millones de euros, un 18% más [Leer más…]
Las ventas de aceite de oliva envasado se reducen en un 14% en los primeros cinco meses del año
En el pasado mes de mayo, los envasadores de la Asociación Nacional de Industriales, Envasadores y Refinadores de Aceites Comestibles (ANIERAC) pusieron en el mercado nacional 57,58 millones de litros, de los que algo más de 25 millones fueron de aceite de oliva, 1,64 millones de litros de aceite de orujo de oliva y casi [Leer más…]
Sube el precio de los cereales en la Lonja de León
Pagina nueva 16 Continúa la tendencia alcista en el sector de los cereales. La sequía está provocando rendimientos, incluso peores de lo esperado, tanto en trigo como en cebada, según destaca la Lonja Agropecuaria de León. Consideran que más de la mitad de la superficie de estos cereales no podrá cosecharse; y las esperanzas que [Leer más…]

