El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha transmitido a la Asociación de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa), con sede en Sevilla, todo su apoyo ante la «oportunista, injustificada e injusta» denuncia por dumping de Estados Unidos. La Consejería, que ha puesto al servicio del sector su [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Preocupación en Fepex por el Brexit, cuya segunda ronda de negociación se desarrolla esta semana
En esta semana, en la que se está desarrollando la segunda ronda de negociaciones de la Comisión Europea y Reino Unido para la salida de este país de la UE, el sector de frutas y hortalizas agrupado en FEPEX sigue muy de cerca estas conversaciones, mientras que las exportaciones crecieron un 5% en valor y [Leer más…]
ARAG-ASAJA defenderá unos rendimientos del 70% para la próxima vendimia en la zona más afectada por las heladas
La organización agraria ARAG-ASAJA llevará al Pleno del Consejo Regulador, el próximo lunes, una posición que considera favorable para el mayor número de viticultores y que consistirá en defender unos rendimientos para la próxima vendimia de un 70% para los viñedos más afectados por las heladas, de un 90% para los que se han visto [Leer más…]
Proyecto MAGIC: tierras marginales para producir cultivos industriales
Cooperativas Agro-alimentarias de España es uno de los 25 socios europeos del proyecto MAGIC, que pretende aprovechar tierras marginales para producir cultivos industriales, con prácticas sostenibles, innovando en técnicas y variedades. Los 25 socios involucrados en el proyecto de investigación MAGIC financiado por la Unión Europea, mantuvieron una reunión de lanzamiento del proyecto los días [Leer más…]
La región francesa de Nueva Aquitania dará ayudas a los cerealistas por los bajos rendimientos
La región de Nueva Aquitania ha establecido un «sistema de apoyo excepcional» para los agricultores afectados por las pérdidas de rendimiento de 2016. El presupuesto total para esta ayuda es de 2 millones. Para beneficiarse de la misma hay que haber cultivado cereales y/u oleaginosas en una superficie mínima de 5 ha, haber registrado pérdidas [Leer más…]
“GO BIG-DATA VINO”, el proyecto que pretende transformar la viticultura familiar en viticultura 4.0
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Agricultores y Ganaderos de La Rioja (UAGR), Bodegas Florentino Martínez, la Universidad de la Rioja y la AgTech BYNSE han celebrado en Logroño la sesión constitutiva del “Grupo Operativo para la sensorización y bigdata eficiente y viable para explotaciones vitícolas”. Este grupo nace [Leer más…]
Promover más producción de soja en la UE no es suficiente
La UE solo produce 1,5 Mt de soja mientras que consume 31,2 Mt de torta de soja rica en proteínas, de acuerdo con los datos de la Comisión Europea de la campaña 2015/16. Por tanto, la UE adolece de una importante falta de proteína vegetal. Los comerciantes de cereales de la UE (COCERAL), los extractores [Leer más…]
Reglamento de Ejecución (UE) 2017/1328 que modifica el Reglamento (UE) n.o 642/2010, por el que se establecen disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) n.o 1234/2007 del Consejo en lo que concierne a los derechos de importación en el sector de los cereales
Mercolleida habilita una aplicación online para obtener el precio en origen de la fruta
Mercolleida, cumpliendo su tarea de facilitar información de los precios en origen a los operadores del sector primario, ha desarrollado una aplicación informática, ya disponible en su página web www.mercolleida.com, que permite a los productores de fruta obtener una cotización orientativa de las partidas de producto que entreguen durante la semana a su central frutera. [Leer más…]
Fresas con una ‘piel’ más firme
Científicos del grupo de investigación ‘Mejora y Biotecnología de Especies Hortofrutícolas’ de la Universidad de Málaga han aplicado técnicas biotecnológicas para retrasar la maduración de las fresas y han conseguido cultivar plantas cuyos frutos presentan una textura más duradera en la poscosecha. En concreto, los expertos han logrado que este fruto delicado y perecedero tenga [Leer más…]

