El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, presentó ayer en Almería el avance de la campaña hortofrutícola 2016-2017 y ha destacado la mayor incidencia de la ola de frío en invierno en los países competidores de Almería (Grecia, Turquía y Marruecos). Esta situación generó una menor disposición de productos en [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Siete cooperativas oleícolas valencianas concretan un proyecto de integración comercial
Un total de siete cooperativas oleícolas de diferentes zonas de la Comunitat Valenciana han puesto en marcha un proyecto de integración en el ámbito comercial. Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, al igual que sucediera con el reciente proyecto de integración comercial de vino a granel de 18 bodegas cooperativas de Utiel-Requena, ha desarrollado un [Leer más…]
El esfuerzo conjunto vital para defender al sector vitivinícola según UPA CLM
El responsable de Vino de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos, UPA de Castilla-La Mancha, Alejandro García-Gasco Alcalde, asistió al Comité Mixto entre España y Francia donde se trataron diversos temas que preocupan al sector vitícola español. Los ministros de Agricultura de Francia y de España, Stéphane Travert e Isabel García Tejerina respectivamente, presidieron [Leer más…]
¿Pueden adaptarse los sistemas de cultivo de secano en el Mediterráneo?
Las adaptaciones testadas se basaron en cambios en las variedades de un mismo cultivo y en el manejo de los cultivos en cuanto a la fenología, vernalización (proceso que sufren algunas plantas ante la acumulación de frío por encima de cierto umbral que les permite florecer), la fecha de siembra y la aplicación de un [Leer más…]
Los productores de cítricos de la Comunitat Valenciana han dejado de ingresar más de 27 millones de euros en relación a la campaña pasada
Los ingresos directos de los productores de cítricos de la Comunitat Valenciana en esta campaña 2016-2017 ya concluida serán un 3% inferiores a la pasada, lo que representará sólo por este concepto una cifra de 27 millones de euros menos, según el balance realizado por LA UNIÓ de Llauradors en función de una comparativa de [Leer más…]
Reiteran la petición de autorización del Tricicazol para el tratamiento del arroz tras la negativa del Mapama
El Ministerio de Agricultura (Mapama) no va a autorizar para esta campaña el Tricicazol para el tratamiento de un hongo perjudicial para el cultivo del arroz denominado Pyricularia Oryzae, según la Unión de Extremadura. Como ya viene denunciando esta organización, el cultivo del arroz en Extremadura ha disminuido en 4.056 has en los últimos 6 [Leer más…]
Reclaman al Ministerio agilidad y un presupuesto mayor en la renovación de la maquinaria agraria
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Extremadura, UPA-UCE Extremadura, ha denunciado que el plan de renovación de maquinaria agraria del Gobierno “es una pantomima”. UPA-CE ha probado, “con los datos en la mano”, que los cinco millones de euros de presupuesto destinado a este programa “son totalmente insuficientes para las necesidades del país”. [Leer más…]
La cosecha de trigo de regadío en León se adelanta dos semanas respecto de un año normal
Pagina nueva 5 En León, están en plena cosecha de trigo de regadío y la próxima semana se dará prácticamente por finalizada. El adelanto es de unos 15 días respecto a un año normal debido principalmente a las altas temperaturas del mes de junio y principios de julio que han secado rápidamente el grano [Leer más…]
Suscrito un Convenio Marco sobre reempleo de granos para siembra
Las organizaciones ASAJA, UPA, Cooperativas Agro-alimentarias de España y GESLIVE (sociedad filial de la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales –ANOVE-) presentaron ayer al secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, el convenio sobre reempleo de granos para siembra, que aportará transparencia y mayor calidad y rendimiento de los granos al sector de cereales. Este [Leer más…]
La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva se une a las empresas que forman parte de Club FEHR
La Interprofesional del Aceite de Orujo de Oliva (ORIVA), ha firmado un acuerdo de colaboración con la Federación Española de Hostelería (FEHR), por el que entra a formar parte de Club FEHR. Este colectivo, a través de diferentes acciones y programas, persigue la mejora de las empresas de hostelería, de los profesionales que lo componen [Leer más…]

