La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía prevé para la campaña 2017-2018 una producción de algodón de 181.914 toneladas, casi un 20% más que el año anterior y un 2,9% menos que la media de las últimas tres campañas. Para dar a conocer estos datos personalmente, el secretario general de Agricultura de la [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
Nuevo laboratorio de Semillas LG en Elorz (Navarra)
En los laboratorios de Semillas LG siempre se ha llevado a cabo un trabajo de calidad de élite. A lo largo de nuestra historia hemos tenido la oportunidad de contar con material de primera clase, con el claro objetivo de seguir siendo unas de las empresas más innovadoras del sector. La instalación del nuevo Laboratorio [Leer más…]
Las exportaciones de los vinos de Euskadi alcanzan los 100 millones de euros durante el primer semestre de 2017
Las exportaciones de vinos de Euskadi crecieron un 1% en volumen y un 3,6% en valor en el primer semestre de 2017, hasta superar los 29 millones de litros y los 99 millones de euros, a un precio medio que subió un 2,6% hasta los 3,41 euros por litro, confirmando así la buena evolución que [Leer más…]
Alfonso Tajada es elegido nuevo presidente de ANSEMAT
La Junta Directiva de ANSEMAT, reunida con carácter extraordinario el 14 de septiembre, ha elegido a D. Alfonso Tajada, Gerente de la empresa Agromet Ejea, como nuevo Presidente de la Asociación de Maquinaria Agropecuaria, Forestal y de Espacios Verdes (ANSEMAT), para “continuar trabajando en el desarrollo del sector de la maquinaria agrícola en España, afrontando [Leer más…]
Zumos de uva y mostos de España AE invita a poner en conocimiento de la administración actividades en contra de la competencia
En esta época de vendimia, la Asociación Empresarial de Zumos de uva y mostos de España, insiste en la alta calidad y prestigio internacional de que gozan los mostos y zumos de uva españoles. Los modernos métodos de elaboración y control que están desarrollando las empresas del sector, sitúan a España en una posición privilegiada [Leer más…]
El USDA se vuelve más pesimista con la previsión del precio del trigo
Durante los meses de verano y debido al fuerte calor, la calidad de los trigo en EUU se fue deteriorando, con importantes pérdidas de proteína. Por este motivo, en el mes de agosto, el informe de oferta y demanda del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) recogía una mejor cotización de los trigos que la [Leer más…]
La UE debe mantener los derechos aduaneros del azúcar
El Comité Económico y Social Europeo (CESE) ha aprobado un dictamen de iniciativa sobre «Las transformaciones industriales en el sector de la industria del azúcar de remolacha de la UE» poco antes de la supresión de las cuotas en la producción de remolacha azucarera, el 1 de octubre de 2017. La oportunidad de exportar azúcar [Leer más…]
La actual obligación de disponer de un empleado en toda estación de servicio es contraria a la unidad de mercado, según la SCUM
La Secretaría del Consejo para la Unidad de Mercado (SCUM) dependiente del Ministerio de Economía ha emitido un informe el pasado martes, en el que establece que la actual obligación de disponer de un empleado en toda estación de servicio abierta al público, en concreto, en las estaciones de servicio desatendidas, va en contra de [Leer más…]
Italia pone en marcha el etiquetado del origen del arroz y del trigo duro en la pasta
Italia publicó en agosto en su Diario Oficial, dos decretos ministeriales para introducir la obligación de indicar el origen del arroz y del trigo para la pasta en la etiqueta. Para los productos lácteos ya aplican una medida similar. Los decretos publicados proporcionan un período de 180 días para facilitar que las empresas se adapten al [Leer más…]
Una técnica molecular busca al candidato perfecto para acabar con la mosca del olivo
Durante décadas, el insecticida ha sido el único mecanismo de control de la mosca Bactrocera oleae, la principal plaga del olivo. Un equipo de investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha encontrado la forma de detectar quiénes pueden ser sus depredadores naturales, a través de una técnica molecular que detecta ADN de la mosca en [Leer más…]







