Ayer finalizó la autorización provisional para el uso del Tidiazurón en Producción Integrada de algodón de Andalucía, para la defoliación del cultivo. Este período ha comprendido desde el 20/08/2017 al 20/09/2017. La mayor parte de las parcelas se defolian con este producto, según ha informado la Red de Alerta de Información Fitosanitaria de Andalucía. Desde [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La cosecha de cítricos podría reducirse un 20% en la Comunidad Valenciana y un 2% en Murcia en 2017/18
La cosecha de cítricos en la Comunidad Valenciana podría llegar a 3.143.984 toneladas, según las primeras estimaciones realizadas por la Conselleria de Agricultura, lo que supone un descenso del 20,3% en relación con la campaña pasada, (800.000 t menos). En la provincia de Alicante disminuye el 20,9%, en la de Castellón un 23,6% y en [Leer más…]
La interprofesional europea del sorgo se presentará oficialmente este mes
La asociación interprofesional europea del sorgo se presentará oficialmente el próximo 26 de septiembre. Esta asociación que ha recibido el normbre de Sorghum ID, se gestó en noviembre pasado, durante la celebración del Primer Congreso Europeo del Sorgo, que tuvo lugar en Bucarest. Sorghum ID contará con el respaldo de la Confederación europea de productores [Leer más…]
Se confirma el mal estado del trigo duro en Canadá: la cosecha podría ser la mitad que el año pasado
Los últimos datos de Statistic Canada sobre estimaciones de cosecha de trigo duro, confirman la sensación que circulaba por el mercado de la mala situación de sus cultivos. Con los datos de septiembre, para esta campaña, Statistic Canada estima una producción de 3,89 Mt, que es un 50% inferior a la cosecha de 2016, y [Leer más…]
La Comisión presenta un paquete de medidas para una política comercial más equilibrada y pide reciprocidad en los acuerdos comerciales
La Comisión Europea ha presentado un paquete de medidas en materia de comercio e inversión con el objetivo de conseguir una política comercial equilibrada y progresiva y demanda reciprocidad en los acuerdos comerciales, impulso de las normas y valores comunitarios y condiciones de competencia equitativas, aspectos plenamente compartidos por FEPEX Las cinco propuestas, presentadas por [Leer más…]
X Convocatoria de Premios a los mejores proyectos de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales de la UPM
Los premios de la Cátedra Fertiberia de Estudios Agroambientales a los Mejores Proyectos y Trabajos Fin de Carrera y Fin de Máster reconocen aquellos Trabajos o Proyectos de calidad excelente que se desarrollan en la Universidad Politécnica de Madrid en el ámbito de la fertilización y fertilizantes, su influencia en la producción agraria y la [Leer más…]
La Lonja de Reus cotiza el precio de la avellana por debajo del Italia y Turquía
Las dos primeras cotizaciones de la avellana negreta en la Lonja de Reus esta nueva campaña, iniciada el 1 de septiembre, han estado por debajo del precio que cotiza en Italia, según advierte Unió de Pagesos que teme que se consolide esta diferencia . Ambas cotizaciones en la Lonja de Reus han sido de 1,50 euros la [Leer más…]
China prorroga los aranceles anti-subsidio a las importaciones de fécula de patata de la UE
El Ministerio de Comercio de China (MOC) ha decidido extender los derechos anti-subvenciones a la fécula de patata importada de la UE por otros cinco años, a contar desde el pasado sábado. Las importaciones de fécula de patata procedentes de la UE están sujetas a derechos anti-subvenciones que oscilan entre el 7,5% y el 12,4%, [Leer más…]
La producción europea de patata aumenta un 13,5%
La cosecha de patata en 2017 en la UE podría alcanzar los 27,9 Mt, es decir, un 13,5% más que la campaña anterior y un 11,5% más que la media de los cinco años anteriores, de acuerdo con las estimaciones de NEPG, la Asociación de productores de Patata de Francia, Bélgica, Holanda, Alemania y Reino Unido. Este aumento [Leer más…]
Eje franco-alemán para plantar cara al biodiesel argentino
Los productores de colza franceses y alemanes, representados a través de sus asociaciones sectoriales FOP y UFOP, respectivamente, se han unido para defenderse ante la próxima reapertura del mercado comunitario al biodiésel de Argentina. Demandan, que por un procedimiento rápido, se presente un queja ante la OMC. Se trataría de un procedimiento no antidumping, sino antisubvención. [Leer más…]





