El secretario general de la Federación Española del Vino (FEV) Pau Roca, aspira a ser candidato a la Dirección General de la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), en las elecciones que tendrán lugar en el mes de julio de 2018. El presidente del Gobierno de La Rioja, José Ignacio Ceniceros se [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
El próximo lunes finaliza el plazo para solicitar las indemnizaciones por la destrucción de patata afectada por la couza guatemalteca en Galicia
El próximo lunes, 2 de octubre, finaliza el plazo para solicitar las indemnizaciones por la destrucción de patata afectada por la couza guatemalteca en las zonas plagadas, tal y como establecía la orden de ayudas de la Consellería de Medio Rural de la Xunta, publicada el pasado 26 de abril en el Diario Oficial de [Leer más…]
Oleoprecisión 4.0 grupo operativo supraautonómio para mejorar el cultivo de las oleaginosas
El pasado 19 de septiembre tuvo lugar en Madrid la reunión de lanzamiento del grupo operativo Oleoprecisión 4.0 ‘Modernización del cultivo de oleaginosas en España’, a la que acudieron todos los operadores que lo componen, que fueron informados sobre la situación de los trabajos realizados hasta la fecha y el plan de trabajo previsto. El [Leer más…]
Los agricultores franceses se tiran a la calle para apoyar que se autorice el glifosato
A primera hora de la mañana del pasado viernes, cerca de 250 agricultores franceses bloquearon los Campos Eliseos con paja y contenedores para protestar por la posición francesa de no apoyar la renovación de la autorización del herbicida glifosato. La preocupación de los agricultores franceses es tan grande que les ha llevado a hacer acciones [Leer más…]
AVA-ASAJA pide por carta a la distribución que priorice a los cítricos españoles frente a los de terceros países
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) ha remitido a las grandes cadenas de la distribución alimentaria una carta, firmada por su presidente Cristóbal Aguado, en la que se solicita a los responsables de este tipo de empresas que otorguen en sus establecimientos un trato diferenciado, en términos de visibilidad y protagonismo, a los cítricos de [Leer más…]
¿Peeerdona? desembarca en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián justo antes de inundar las pantallas de cine toda España
La exitosa campaña informativa ¿Peeerdona?, sobre el uso de los aceites de oliva en las salas de los establecimientos de hostelería, encara su recta final. Y lo hace por todo lo alto, llenando de humor y frescura las pantallas de vídeo repartidas por la capital de Guipúzcoa con motivo de la celebración de Festival Internacional [Leer más…]
Germicopa se renueva para alcanzar las 80.000 t de patatas de siembra en 2020
La vuelta en 2017 es sinónimo de renovación para Germicopa. A principios de julio, Florimond Desprez sustituyó a Eric Bargy como Director General de Germicopa. Ha tomado la dirección de la compañía, con la pretensión de incrementar la cuota de mercado de las variedades Germicopa tanto en Francia como a nivel internacional, con el fin [Leer más…]
La cosecha 2017 de cereales de invierno será 7 Mt más baja que el año anterior, según el MAPAMA
El Ministerio de Agricultura acaba de publicar su Avances de Superficie correspondientes al 31 de julio de 2017, con las estimaciones de producción de cereales de otoño-invierno de la cosecha 2017 (campaña de comercialización 2017-18), que reflejan, en general, un fuerte descenso respecto a la campaña precedente (- 37,1%), debido a distintas incidencias meteorológicas adversas [Leer más…]
Estimaciones del MAPAMA sobre la campaña de frutas y hortalizas
El Ministerio de Agricultura (MAPAMA) acaba de publicar su avance estadístico de superficies y producciones, que corresponde a datos a 31 de julio de 2017. Algunos puntos reseñables en relación con las frutas y hortalizas son los siguientes: – Las estimaciones de producción de hortalizas de la cosecha 2017, indican, respecto a la anterior [Leer más…]
Fitosanitarios y ciencia: un tándem esencial en la agricultura del siglo XXI
Se estima que en 2050 la población mundial podría llegar a aumentar de 7.000 a 9.000 millones de personas, lo que implicaría que la industria agrícola tendría que casi duplicar su producción para poder satisfacer esta demanda de alimentos. Esto evidencia la necesidad de buscar alternativas para mejorar la producción agrícola y pone de manifiesto [Leer más…]



