El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco, ha instado a la empresa AB Azucarera Iberia a rectificar su decisión de no realizar la próxima campaña en la planta de Jerez de la Frontera (Cádiz), la única que permanece en funcionamiento en Andalucía. En su comparecencia parlamentaria, el consejero ha afirmado que [Leer más…]
Agricultura
Agricultura
La lonja de León suspende la cotización del girasol
La inminente reunión entre los presidentes Donald Trump y Xi Jinping, prevista para hoy en Corea del Sur, ha generado un clima de optimismo en los mercados de cereales ante la posibilidad de un nuevo acuerdo comercial entre China y Estados Unidos, según recoge el informe de la Lonja de León. Los operadores confían en [Leer más…]
Buscan alternativas al uso de neonicotinoides en la remolacha de La Rioja
La organización agraria ARAG-ASAJA, en colaboración con la Asociación de Investigación para la Mejora del Cultivo de la Remolacha Azucarera (AIMCRA), continúa su labor de investigación para mejorar la producción de remolacha en La Rioja. Este año, ambas entidades han participado en un estudio orientado a encontrar soluciones eficaces para el control de plagas tras [Leer más…]
La sequía reduce de forma notable la próxima campaña de aceituna en Extremadura
La próxima campaña de aceituna en Extremadura registrará una reducción significativa debido a la intensa sequía que ha afectado al olivar durante septiembre y octubre, según ha alertado Apag Extremadura Asaja. La organización agraria advierte que la ausencia de precipitaciones y las elevadas temperaturas han provocado un fuerte estrés hídrico en los árboles. El olivo, [Leer más…]
Más del 80% de los productores de caqui reclama nuevas materias activas para combatir las plagas
Una encuesta elaborada por LA UNIÓ de Llauradors revela que más del 80% de los productores de caqui considera insuficientes o ineficaces las materias activas actualmente autorizadas para luchar contra las plagas que afectan al cultivo. Según la organización, esta carencia dificulta el control fitosanitario, provoca importantes pérdidas económicas y coloca al sector en una [Leer más…]
La cosecha de cítricos caerá un 27% en el Ebro por el calor y el envejecimiento de las plantaciones
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) ha alertado de que la campaña de clementinas y naranjas en las Terres de l’Ebre registrará una reducción del 27% respecto a la pasada, situándose en torno a las 87.000 t. La organización recuerda que la campaña 2024-25 ya fue inferior a la media de los últimos [Leer más…]
Inestabilidad en el mercado andaluz de tomate, berenjena y calabacín
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, ha alertado de la situación inestable que atraviesan varios productos hortícolas, especialmente el tomate, la berenjena y el calabacín, tras el último análisis de mercado realizado por la organización. Según el informe de seguimiento, estos productos se encuentran en un nivel de “alerta amarilla” de acuerdo [Leer más…]
Andalucía dará ayudas por sequía al almendro ecológico almeriense
La Junta de Andalucía ha anunciado que los productores de almendro ecológico de la provincia de Almería recibirán ayudas específicas por la sequía, dentro del paquete de medidas impulsadas por el Gobierno andaluz para apoyar al sector agrario ante los efectos de la falta de lluvias. Así lo ha afirmado el consejero de Agricultura, Pesca, [Leer más…]
Se podrá retirar del mercado hasta un 20% de la oferta de aceite de oliva en caso de sobre producción
El Ministerio de Agricultura ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden por la que se establece la norma de comercialización del aceite de oliva para la campaña 2025/26. Esta disposición tiene como objetivo prevenir posibles distorsiones en el mercado en caso de sobreproducción, mediante la retirada temporal de producto, y responde [Leer más…]
La producción de vino europeo crece un 1% en 2025, pero sigue lejos de su recuperación
La producción de vino en la Unión Europea alcanzará los 145,5 Mhl en 2025, lo que representa un incremento del 1% respecto al año anterior. Pese a esta ligera recuperación, los volúmenes continúan un 7,5% por debajo de la media de los últimos cinco años, confirmando una tendencia descendente que se mantiene desde 2018, cuando [Leer más…]











