La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina afirmó el martes en el Congreso, que el Gobierno sigue trabajando para mejorar la viabilidad del sector del plátano, de gran importancia para la economía canaria. Un compromiso, ha añadido, que se ha mantenido durante las negociaciones llevadas a cabo para la reforma de las ayudas a los [Leer más…]
Agricultura
Buena cosecha de maíz en Francia que no se traduce en mayores ingresos
La cosecha de maíz en Francia ha sido muy buena, lo que no se presagiaba durante las siembras. Se espera un rendimiento medio de 10.300 kg/ha, que es una de las cifras más altas desde 2010, según las estimaciones de Arvalis-Institut du végétal. En 2016, los rendimientos fueron de 8.900 kg /ha. Estos buenos resultados se [Leer más…]
Los agricultores hablan en un vídeo de lo importante que es el glifosato para ellos
El Copa-Cogeca han lanzado en Bruselas un nuevo vídeo en el que agricultores de toda la UE hablan desde su propia experiencia de la importancia que tiene el glifosato para ellos y de las numerosas ventajas que le ven para el medio ambiente. Antes de que se vuelva a abrir el debate en el seno [Leer más…]
Se abre una consulta pública con los importes de las indemnizaciones por Xylella
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha sometido a exposición pública las indemnizaciones a los agricultores con cultivos afectados por la Xylella. En un borrador de orden que aprobará las bases reguladoras de las ayudas indemnizatorias para la erradicación y el control de la bacteria de cuarentena Xylella fastidiosa, a disposición pública en [Leer más…]
Estimada una reducción en la superficie sembrada de ajo en Córdoba
Los principales ajeros de la provincia de Córdoba, reunidos en la sectorial de Asaja para hacer balance de la situación y de las siembras de la actual campaña, han estimado una leve reducción de la superficie sembrada. El presidente de la sectorial nacional del Ajo y de la sectorial de Asaja Córdoba, Miguel del Pino, [Leer más…]
La agricultura leonesa registra los peores datos de matriculación de tractores de la era moderna
El pasado mes de octubre únicamente se matricularon en la provincia de León 6 tractores nuevos, con un acumulado a lo largo del año de 113 unidades, lo que convierte este dato en el peor de la historia. A dos meses del cierre del año, la matriculación de tractores quedará muy lejos de la media [Leer más…]
SYNGENTA comprará Nidera Seeds de COFCO International
Syngenta, la empresa suiza de agroquímicos adquirida recientemente por la china ChemChina, ha firmado un acuerdo para adquirir Nidera Seeds de Cofco International, el brazo financiero del conglomerado alimentario chino Cofco. Los detalles financieros de la transacción no fueron revelados. La compra de Nidera Seeds tendrá que ser respaldada por las autoridades de competencia. En febrero, [Leer más…]
COPA-COGECA: Se prevé una buena producción de aceitunas y aceite de oliva en la UE, a pesar del avance de la Xylella fastidiosa
En una rueda de prensa, Vasilis Pyrgiotis, nuevo Presidente del grupo de trabajo «Aceite de oliva» ha dicho: «La UE es uno de los principales operadores a escala global del sector oleícola, puesto que representa el 70 % de la producción mundial de aceite de oliva y el 32 % de la producción total de [Leer más…]
El nuevo informe de la UE sobre el uso sostenible de los herbicidas confirma que los agricultores cumplen elevadas normas de seguridad
El informe de la Comisión Europea sobre el uso sostenible de los herbicidas, debatido el lunes por los Ministros de Agricultura de la UE, confirma que los agricultores y sus cooperativas cumplen estrictas normas de seguridad y disponen de una buena formación para aplicar estos productos, según el COPA-COGECA. Esto no está suficientemente promocionado por [Leer más…]
El GT para la elaboración del Plan Estratégico de Fruta Dulce analiza la situación del subsector de fruta de pepita
El Ministerio de Agricultura convocó ayer la segunda reunión del Grupo de Trabajo de Fruta Dulce, en la que se ha analizado la situación del subsector de fruta de pepita. Para ello se han abordado aspectos relacionados con la oferta y la demanda, constatándose la recuperación en los últimos años de las producciones de manzana frente [Leer más…]






