El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, que ha participado estos días en la quinta Cumbre de la Sanidad y la Seguridad Alimentaria que se ha celebrado en Pekín, ha aprovechado su estancia en la capital de la República Popular China para reunirse con sus homólogos de la Administración General de Supervisión de [Leer más…]
Agricultura
Desarrollan arroz que puede crecer en agua salada
Un equipo de científicos chinos ha desarrollado varios tipos de arroz que se pueden cultivar con agua de mar. Los investigadores han intentado cultivar el grano en agua salada durante décadas, pero solo ahora han desarrollado variedades comercialmente viables. Las nuevas variedades se cultivaron en campos del este de China. Se plantaron 200 tipos diferentesdel grano para investigar [Leer más…]
La producción francesa de patatas de conservación en 2017 va en fuerte
La producción francesa de patatas de consumo ascendió a 6.180.500 toneladas en 2017, en comparación con las 5.106.500 toneladas en 2016 y las 5.226.000 toneladas en 2015. En 2017, la producción ha aumentado en un 21% con respecto al año anterior. Las superficies cultivadas cubren 131.640 ha, lo que supone un aumento de un 5,1% [Leer más…]
Aumenta un 11% la superficie plantada de frutos rojos para la campaña de 2018
La fase de plantación de la presente campaña fresera 2017/2018 recientemente finalizada arroja una superficie total plantada del conjunto de frutos rojos en la provincia de Huelva que experimenta un crecimiento del 11,12% respecto a las 10.030 hectáreas de berries plantadas en la anualidad pasada. En esta ocasión, serán un total de 11.145 hectáreas dedicadas [Leer más…]
Las exportaciones españolas de aceituna de mesa en 2016/2017 aumentan en valor pero descienden en cantidad
El Ministerio de Agricultura ha publicado el boletín de comercio exterior de aceituna de mesa de la campaña 2016/17, correspondiente al periodo que transcurre desde el 1 de septiembre de 2016 al 31 de agosto de 2017, en el que se confirma la tendencia al alza del valor unitario de las exportaciones españolas, que compensa [Leer más…]
Los precios de caqui en el campo se sitúan por primera vez en su historia por debajo del coste de producción
El caqui, uno de los pocos cultivos que hasta el momento ofrecía unos márgenes de rentabilidad aceptables para los agricultores, afronta este año una campaña extremadamente difícil a juzgar por el desplome que han sufrido sus cotizaciones en origen. Tanto es así, que la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que por primera vez desde [Leer más…]
Agencia francesa de sanidad: «No hay insecticida que no afecte a las abejas, la cuestión es como se usa»
«No sé de ningún insecticida que no mate a las abejas. La pregunta es cuáles serían las condiciones de empleo del insecticida para que el riesgo no sea inaceptable», así de contundente se ha manifestado el Director General de la Agencia francesa de Seguridad Alimentaria (ANSES), Roger Genet, en su intervención parlamentaria. Roger Genet justificó de [Leer más…]
Presentada la Encuesta de Calidad de los Trigos Españoles 2017
Los rendimientos cerealísticos de la última campaña fueron bajos en la zona Noroeste y en el Centro del país y medios en el Noreste y en el Sur, según los resultados de la Encuesta de Calidad de los Trigos Españoles 2017 presentados por la Asociación Española de Técnicos Cerealistas (AETC) durante la celebración de la [Leer más…]
250 cientificos internacionales se han reunido en Palma para hablar de Xylella
Más de 250 expertos en sanidad vegetal de todo el mundo se han reunido esta semana en Palma de Mallorca, España, para compartir y debatir los últimos avances científicos sobre los esfuerzos para abordar la propagación de Xylella fastidiosa . El programa incluyó alrededor de 50 presentaciones que analizan temas como el conocimiento actual del patógeno, cómo [Leer más…]
Las exportaciones sudafricanas de cítricos hacia la UE se paralizaron en octubre por el aumento de las interceptaciones con plagas
Octubre fue un mes en el que se detectó un gran aumento de las interceptaciones de cítricos de Sudáfrica hacia la Unión Europea con plagas nocivas según ha podido conocer LA UNIÓ de Llauradors, circunstancia que motivó que los mismos exportadores sudafricanos cesarán de motu proprio sus exportaciones para evitar males mayores en la próxima [Leer más…]








