Científicos del Instituto Boyce Thompson (Estados Unidos) y del Centro Nacional de Investigación de Ingeniería para Hortalizas (China) han secuenciado los genomas de dos especies importantes de calabaza: Cucurbita maxima y Cucurbita moschata. La primera es conocida por su resistencia a enfermedades y otros tipos de estrés, como temperaturas extremas. La segunda es mejor conocida por su calidad y nutrición de [Leer más…]
Agricultura
El Comité General de Cooperativas Agrarias de la UE concede a Dcoop el Premio Europeo a la Innovación Cooperativa
Dcoop ha resultado ganador del IV Premio Europeo a la Innovación Cooperativa (The European Awards for Cooperative Innovation) en la categoría de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) / digitalización. Este certamen está organizado por el Comité General de Cooperación Agraria (COGECA) organismo consultivo oficial de la Unión Europea del que es miembro [Leer más…]
Las abundantes lluvias en el norte de la UE están retrasando las siembras
Las condiciones meteorológicas en Europa solo están siendo favorables para los cultivos en la mayor parte de Francia y en las principales regiones de cultivo del Reino Unido. En el resto, están siendo desfavorables, tanto por mucha agua como por su ausencia, según el informe del estado de los cultivos que realiza la Comisión Europea. En [Leer más…]
Susana Díaz: La aceituna negra es el “chivo expiatorio” y que EEUU podría imponer aranceles a otros productos de la UE
La presidenta de la Junta, Susana Díaz, ha criticado la “política ultraproteccionista” del Gobierno de Estados Unidos ante la imposición de aranceles extraordinarios a empresas andaluzas que exportan aceituna negra de mesa y ha advertido de que “están utilizando a este sector como chivo expiatorio para mandar un mensaje a otros sectores económicos de la [Leer más…]
Ministerio y sector avanzan en la elaboración del Plan estratégico de Fruta Dulce
El director general de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura (MAPAMA), Fernando Miranda, presidió ayer la tercera jornada de trabajo dedicada a la elaboración de un Plan estratégico para el sector de la fruta dulce, en la que se han debatido las medidas que formarán parte de su contenido, tanto en relación con [Leer más…]
Diverfarming esboza el mapa de la diversificación de cultivos en Europa
Intercalación de cultivos y reducción o eliminación de las técnicas de laboreo. Así es la base de la diversificación de cultivos perennes y leñosos que predomina en Europa. Estas prácticas se convierten en el eje vertebrador que une latitudes a través de olivos, almendros y cítricos de España; viñedos en Alemania y frutales en Hungría. [Leer más…]
La exportación de flor y planta crece un 7% hasta septiembre, destinando el 80% a la UE
La exportación de flores y plantas vivas a Francia en los tres primeros meses de 2017 ascendió a 78,4 millones de euros, un 1% más que en el mismo periodo de 2016, siendo las plantas de exterior y de interior la más exportados. También aumentaron los envíos a Países Bajos, un 8%, totalizando 44,3 millones [Leer más…]
Francia quiere dejar de usar glifosato en 3 años
El lunes, el Comité de Apelación dio el visto bueno para autorizar el glifosato por 5 años más. Francia, no solo votó en contra de esta autorización, a pesar de la opinión del sector agrario francés y de su Ministro de Agricultura, sino que tras la votación, miembros del gobierno francés anunciaron su intención de [Leer más…]
La comercialización de aceite de oliva se incrementa un 7% respecto a la campaña anterior
El Ministerio de Agricultura (MAPAMA) ha publicado el boletín del mercado de aceite de oliva que, a 31 de octubre, mantiene un buen ritmo de comercialización, con un volumen de 112.700 toneladas. Estos datos suponen un incremento del 7% respecto a la campaña anterior y a la media de las cuatro últimas. Este incremento se [Leer más…]
No está justificado que el glifosato se autorice por 5 años y no por 15 años, según AEPLA
Los agricultores europeos cuentan con el glifosato como herramienta vital para ayudarlos a proporcionar alimentos a cientos de millones de ciudadanos europeos, reducir las emisiones de carbono y el impacto de la agricultura en el medioambiente, proteger la calidad de sus suelos y apoyar la biodiversidad en sus granjas «. Después de que las autoridades [Leer más…]







