Cada vez que Trump habla, sube el pan. No es un decir. La última ha sido con la primera ministra del Reino Unido, la penúltima llamar Pocahontas a la senadora demócrata Elizabeth Warren en un acto celebrado en honor a los Navajo y su papel en la Segunda Guerra Mundial,- en la que se utilizó [Leer más…]
Agricultura
AVA-ASAJA presenta mociones en los ayuntamientos para cambiar una Ley de l’Horta que margina al agricultor
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) acaba de remitir a los distintos grupos políticos municipales de los 44 ayuntamientos de las poblaciones que van a verse afectadas de lleno por la futura Ley para la protección de l’Horta una solicitud para que los consistorios referidos aprueben mociones reclamando al Consell que introduzca una serie de [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors se felicita por la continuidad de la tramitación de la Ley de l’Horta en les Corts Valencianes
LA UNIÓ de Llauradors muestra su satisfacción por la continuidad en la tramitación de la Ley de l’Horta en les Corts Valencianes, tras ser rechazadas las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP y Ciudadanos. A pesar de ser mejorable, la Ley de l’Horta de València “es posiblemente una de las últimas oportunidades para [Leer más…]
Un estudio revela que el 70% del sector consulta la Lonja de Cítricos para sus ventas
La Mesa de Precios de Cítricos del Consulado de la Lonja de Valencia ha cumplido, en gran medida y tras diez años de historia, su objetivo fundacional de convertirse en un referente en materia de cotizaciones, según se desprende de un estudio sobre los resultados de su trayectoria presentado hoy con motivo de la conmemoración [Leer más…]
El régimen de frutas y hortalizas no se menciona en la Comunicación de la Comisión
La Comisión Europea hizo público el miércoles, el texto de la Comunicación sobre el futuro de la PAC después de 2020, titulada “The future of food and farming”, que ya se había dado a conocer de forma no oficial a finales del mes de octubre. Para FEPEX preocupa que no se haga ninguna mención concreta [Leer más…]
La innovación de la maquinaria, clave para una biomasa forestal sostenible
La rentabilidad económica es, sin duda, uno de los pilares que garantizan la continuidad de cualquier sector y el aprovechamiento de la biomasa forestal no es ajeno a ello. De manera general toda la gestión de los bosques y todos los aprovechamientos sostenibles se enfrentan al reto del déficit de una “tecnodiversidad” adaptada y útil [Leer más…]
Retiran del mercado brasileño 800.000 litros de aceite de oliva con indicios de fraude
El Ministerio de Agricultura de Brasil (MAPA) retiró del mercado 800 mil litros de aceite de oliva impropios para el consumo, con indicios de fraude, de 64 marcas y 84 empresas brasileñas. Se confirmó la presencia de aceite «lampante» (no refinado) y otros aceites, como la soja, no permitidos por la legislación. En 311 muestras recogidas en [Leer más…]
Sube el maíz en la lonja de León pero sigue infravalorado en los mercados
En la sesión de ayer de la Lonja de León, el maíz subió 2 €/t . A pesar de esta subida, el informe de la Lonja recoge la opinión de que este cereal sigue infravalorado en los mercados, puesto que tiene un diferencial de 18 €/t respecto al trigo y la cebada. Lo que es prácticamente inaudito [Leer más…]
Reclaman reducciones fiscales y créditos blandos para dotar de liquidez a las castigadas explotaciones frutícolas
“Si no hay medidas a corto plazo, no habrá fruticultores a medio-largo plazo”. Así de tajante se mostró David Borda, responsable del sector de fruta dulce de COAG, durante su intervención en la jornada de trabajo de ayer con el Ministerio de Agricultura para abordar la crisis estructural del sector mediante el desarrollo de un [Leer más…]
Récord de exportación en los vinos de Castilla-La Mancha
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo, ha señalado que Castilla-La Mancha ha alcanzado “la cifra más alta en la historia de Castilla-La Mancha en facturación del vino exportado” con un total de 611,7 millones de euros, lo que supone “un incremento del 10 por ciento respecto al período [Leer más…]






