Los grupos de contacto hispano-franco-italiano de tomate y de fresa, se reunirán, el próximo mes de febrero, en España, para analizar los resultados de las campañas de 2017 y las previsiones para este año, entre los principales puntos a abordar. Los grupos de contacto están constituidos por representantes de los productores y de las administraciones [Leer más…]
Agricultura
Nueva APP para gestionar los cultivos de una manera sencilla y personalizada
Esta nueva aplicación consolida la posición de LG en el sector agrícola y pone de manifiesto, una vez más, su fuerte apuesta por la innovación y las nuevas tecnologías. LG AGRO TECH nace con el afán de facilitar a los agricultores la gestión y el control de sus parcelas, de una forma muy rápida y [Leer más…]
Ligero retroceso de las ventas españolas de frutas y hortalizas a Reino Unido
La exportación española de frutas y hortalizas frescas a Reino Unido retrocedió un 2% en volumen y en valor, totalizando 1,18 millones de toneladas y 1.384 millones de euros, según los últimos datos del Ministerio de Economía, actualizados hasta octubre de 2017, comparados con el mismo periodo del año anterior. En el comercio hortofrutícola Reino [Leer más…]
Agricultores alicantinos recurrirán al TCA para la paralización cautelar del arranque de árboles sanos del 3º y 4º foco de X. fastidiosa
Más de un centenar de agricultores de la Plataforma de Afectados de la Xylella fastidiosa en Alicante (AXFA) celebraron en la noche del miércoles una Asamblea General en Guadalest, en la que aprobaron iniciar los trámites legales oportunos para presentar un recurso contencioso administrativo que consiga, inicialmente, la suspensión cautelar del arranque masivo de árboles [Leer más…]
La campaña de naranja en Córdoba se encuentra al 35% con una previsión de buena cosecha
La organización agraria Asaja Córdoba ha informado de que la campaña de la naranja se encuentra actualmente al 35% de la recolección, una campaña que comenzó con algo de retraso debido a la escasez de lluvia y donde predomina un descenso generalizado en la producción en todas las zonas productoras de España. De hecho, en [Leer más…]
Piden que se ponga fin al uso fraudulento de frutos secos no nacionales para la producción de alimentos con DO
Ciudadanos Castilla-La Mancha ha mantenido un encuentro con representantes de ASAJA CLM con el objetivo de “dar un impulso al sector de los frutos secos en nuestra región” ha explicado Orlena De Miguel, portavoz de la formación naranja. Durante la reunión, se han tratado diferentes cuestiones como la necesidad de “poner en marcha mecanismos de [Leer más…]
Los precios de los cereales congelados por la ola de frío y por la incertidumbre de las previsiones de cosecha mundial que hará el USDA
El próximo viernes se publica un nuevo informe de previsiones de cosecha mundial de cereales, que todos los meses elabora el Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) y hay gran interés en los datos que contendrá en relación con el volumen final de producción de maíz, stocks y volumen de siembra de trigo. La Lonja [Leer más…]
La Guardia Civil desarticula una red de robos de aceituna en Málaga
Agentes del Equipo Roca de la Guardia Civil del Valle del Guadalhorce, en la denominada ‘Operación Oliva-Hass’, han desarticulado un grupo organizado, dedicado al robo de aceitunas en fincas y parcelas de varias localidades de la comarca. Así, se ha detenido a diez personas y se ha actuado contra otras 19 en calidad de investigadas. [Leer más…]
La producción mundial de aceituna de mesa se multiplica por 3 en 30 años
La producción mundial de aceitunas de mesa en a lo largo de casi 30 campañas ha tenido una evolución constante y regular, multiplicándose durante este periodo por 3.1, pasando de una producción de 950.000t en 1990/91 a 2.953.500t.en 2017/18 con un aumentado del 211% (+ 2 003 500 t). La mayoría de los países Miembros del COI han aumentado sus producciones [Leer más…]
El mercado único cumple 25 años favoreciendo las exportaciones hortícolas españolas
El 1 de enero de 1993 entró en vigor el mercado único de la UE, el espacio económico europeo único que garantiza la libre circulación de personas, bienes, servidos y capitales, y que para FEPEX fue determinante del despegue de la exportación española de frutas y hortalizas a la UE. La entrada en vigor del [Leer más…]











