Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), una empresa conjunta de la Universidad Politécnica de Valencia y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han realizado un estudio que muestra cómo las plantas de tomate modificadas genéticamente tienen mayor resistencia a plagas del insecto Tuta absoluta. Los resultados del proyecto han sido publicados en [Leer más…]
Agricultura
Azufre prill, enmienda manejable y segura, capaz de aumentar los rendimientos de sus cultivos en más de un 25%
La aplicación de azufre en cultivos de trigo y maíz consigue aumentos de producción cercanos al 30% desde la primera campaña. Así lo han puesto de manifiesto los resultados de la investigación llevada a cabo por el Proyecto ESFER, liderado por Repsol. Este proyecto ha evaluado entre 2012 y 2017, la aplicación de azufre elemental [Leer más…]
Fijado el importe provisional de la ayuda al cultivo del algodón para la campaña 2017/18
El FEGA ha determinado para la campaña 2017/18 un importe provisional de 995,635600 €/ha para el pago específico al cultivo del algodón. El importe de la ayuda por hectárea admisible está fijado en 1.267,53 € para una superficie básica nacional de 48.000 has. Dado que esta campaña, la superficie total determinada ha sido de 61.100,28 [Leer más…]
Asaja Alicante: Las indemnizaciones por Xylella llegan tarde y son una burla
Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante califica de insultante la orden por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas indemnizatorias para la erradicación y control de la bacteria de la Xylella Fastidiosa, que la Conselleria de Agricultura publicó el viernes en el DOCGV. Desde la organización agraria consideran que llegan tarde y mal y [Leer más…]
La Fira de Sant Josep de Mollerussa, al 80% de participación a falta de un mes de celebrar su 146ª edición
A falta de un mes para que se celebre la 146ª Fira de Sant Josep de Mollerussa (Lleida), el número de expositores inscritos para participar en esta edición del certamen suben ya a 239, lo que significa casi un 80% respecto a la cifra de firmas presentes el pasado año (304). Respecto a la distribución [Leer más…]
Compromís reclama al Gobierno medidas para salvar la producción estatal de arroz frente a las importaciones que inundan el mercado
La Coalición Compromís interpelará mañana en el Pleno del Senado a la ministra de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel Tejerina, sobre las medidas que piensa poner en marcha el Gobierno ante la crisis que está sufriendo el sector arrocero en el Estado español. En la actualidad las importaciones de Cambodja y Nyanmar [Leer más…]
Andalucía vuelve a copar los premios a los mejores aceites de oliva ecológicos en la edición 2018 de Biofach
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha destacado que “ha vuelto a ponerse de manifiesto internacionalmente la calidad de los aceites de oliva ecológicos andaluces”, que han logrado hacerse con tres de los 10 primeros premios, además de conseguir una mención especial, en el certamen Experience the World of Olive [Leer más…]
España solicita a la UE 288 millones de euros para 2018 en el marco de régimen de las ayudas de frutas y hortalizas
El Ministerio de Agricultura ha comunicado a la Comisión Europea las necesidades de fondos para la financiación de los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas para la anualidad 2018, alcanzando los 288 millones de euros. De esta cantidad, casi 27 millones de euros corresponden a medidas para [Leer más…]
¿Cuántos fondos ha otorgado la Comisión por Xylella fastidiosa?
La europarlamentaria Clara Aguilera presentó una pregunta escrita a la Comisión, en relación con la plaga de la Xylella fastidiosa. Concretamente preguntó cuántos fondos ha otorgado la UE para acciones de vigilancia y otras medidas previstas en la Decisión de Ejecución 2015/789, y su desglose por Estado miembro. También preguntó cuántos fondos ha otorgado la [Leer más…]
Menos producción pero buenas cotizaciones en una campaña de cítricos de buena calidad
La presente campaña de naranja 2017/18 en Andalucía, que se encuentra en estos momentos en su ecuador, cuenta con un menor volumen de producción de naranja en comparación con los volúmenes registrados en las campañas precedentes, sin embargo, las cotizaciones medias alcanzadas están siendo más favorables para los agricultores, según la valoración de UPA Andalucía. [Leer más…]








