A partir del próximo 1 de septiembre, en Francia estará prohibido el uso de pesticidas o semillas tratadas a base de materias activas de la familia de los neonicotinoides, permitiéndose excepciones hasta el 1º de julio de 2020. La Agencia francesa para la Seguridad Alimentaria y el Medio Ambiente (ANSES) acaba de publicar un informe en que señala que se han [Leer más…]
Agricultura
El 42,5% de la superficie agraria española tiene laboreo mínimo
El laboreo mínimo es la principal técnica de mantenimiento del suelo utilizada en España en el año 2017, representando el 42,49% de la superficie total (5.099.831 ha) de los cultivos investigados en este aspecto. A continuación, y a gran distancia, se sitúa la de cubierta vegetal espontánea con 1.180.823 ha (23,15%) y el laboreo tradicional que supone [Leer más…]
COAG-Jaén hace un llamamiento a los olivareros para que mantengan la prudencia en un escenario de bajadas injustificadas de precio
COAG-Jaén ha hecho un llamamiento a la prudencia para que los olivareros no se dejen llevar por las tradicionales estrategias de envasadoras de aceite de oliva y que se puedan aprovechar de un escenario en el que se están registrando datos de bajadas de precio, cuando no existen condicionantes reales para ello. Por un lado, [Leer más…]
11ª Jornada sobre Fertilización para una Agricultura Sostenible: “Sector de fertilizantes, tendencias de futuro”
La Jornada se celebrará el próximo 18 de abril de 2018 en el Salón de Actos de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas, Edificio Agrónomos, de la Universidad Politécnica de Madrid, dará comienzo a las 9 horas. Se tratarán una serie de temas relevantes que afectarán a múltiples sectores relacionados [Leer más…]
¿Busca maquinaria agrícola? Subasta de Ritchie Bros en Ocaña
ISO prevé un superávit de 5,15 Mt de azúcar en la 2017/18
La producción mundial de azúcar se espera que aumente en la campaña 2017-18 con respecto a la campaña anterior debido a las mayores cifras esperadas en la India, China, la Unión Europea y la récord de Tailandia. Se barajan que se podría alcanzar la cifra récord de 179,30 Mt de azúcar frente a los 167,77 Mt [Leer más…]
El sector citrícola europeo pide más protección y prevención fitosanitaria a la Unión Europea
Los representantes europeos del sector citrícola, entre ellos, el presidente del Grupo de Trabajo de Cítricos de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Cirilo Arnandis, se reunieron el viernes en Catania (Sicilia), principal región productora italiana. En la reunión en la que participaron representantes de otras organizaciones españolas e italianas y responsables de los Ministerios de ambos [Leer más…]
Extremadura recurre ante el TCA las restricciones de plantaciones de cava
La Consejería de Medio Rural de la Junta de Extremadura ha interpuesto un recurso contencioso administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid, contra la resolución del Ministerio de Agricultura, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente que el 29 de diciembre del pasado año, limitó la ampliación de hectáreas de viñedo dedicadas al cava, abriendo [Leer más…]
Se inicia en Cataluña un plan piloto de control de las inspecciones de equipos de aplicación de productos fitosanitarios
Desde noviembre del 2016 sólo se pueden utilizar para usos profesionales aquellos equipos de aplicación de productos fitosanitarios (EAPF) que hayan pasado favorablemente una inspección. Actualmente, todavía hay un 31% de equipos inscritos en el registro de Maquinaria Agrícola (ROMA) que no han pasado la mencionada inspección o no la han superado favorablemente. Por este motivo, [Leer más…]
La Unión convoca manifestación en Don Benito para protestar por la pédida de 8,6 millones de € en el sector del arroz por acuerdo de especuladores.
Extremadura ha sembrado la campaña pasada 23.457 has de arroz con una producción aproximada de 175.927 toneladas, casi un 90% de esta superficie se ha sembrado de variedades Índica (arroz largo). La producción de la campaña 2016 se pagó por estas variedades un precio medio de 286 € por tonelada. La Unión de Extremadura denuncia [Leer más…]







