Por tercera semana consecutiva, el precio del aceite apenas registra variaciones. Según los últimos datos del sistema poolred a los que ha tenido acceso ASAJA-Jaén, del 12 al 18 de noviembre, el virgen extra bajó a los 2.072 euros por kilo; el virgen a 1.907 y el lampante a 1.863. El número de operaciones fue [Leer más…]
Olivar
La cosecha de aceite aumenta un 35% en Cataluña
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) confirma que la campaña 2019/20 se situará en unas 33.000 toneladas de aceite, unas 12.000 toneladas superior a la nefasta cosecha anterior (+ 35%). Esta cifra es ligeramente superior a la media de los últimos años, de unas 30.000 toneladas, que se ha ido reduciendo progresivamente debido a [Leer más…]
Récord de salidas de aceite en el mes de octubre
En el último mes se comercializaron más de 150.000 toneladas de aceite, según los últimos datos de la AICA. Se trata de la mejor cifra comercializadora del año y también de la más alta para un mes de octubre de las últimas seis campañas. En cuanto a las existencias totales de aceite, se calculan 641.170. [Leer más…]
Las cooperativas de Beas de Segura San Juan de la Cruz y Nuestra Señora de la Paz acuerdan su fusión
Las sociedades cooperativas andaluzas San Juan de la Cruz y Nuestra Señora de la Paz, ambas ubicadas en el municipio jiennense de Beas de Segura, han culminado su proceso de fusión tras la aprobación de sus respectivas asambleas generales. La integración, que será efectiva a partir de la inminente campaña, propicia que la cooperativa resultante, [Leer más…]
Publicado el Reglamento del almacenamiento privado de aceite de oliva
Ayer se publicó en el Diario Oficial de la UE, el Reglamento UE, nº 2019/1882, que activa la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva. El reglamento no fija una cantidad máxima de almacenamiento de aceite de oliva, ni tampoco un presupuesto máximo para abordar la operación. Por el contrario, se establecen cuatro licitaciones [Leer más…]
Aceites de Oliva de España lanza una campaña de comunicación para reactivar el consumo en el mercado nacional
La Interprofesional del Aceite de Oliva Español se ha propuesto dinamizar la demanda de los aceites de oliva en el mercado nacional. Una respuesta a la debilidad que está mostrando el consumo interno en los últimos años en nuestro país. De hecho, según las cifras oficiales, el consumo en nuestro país (incluyendo hogares, restauración e [Leer más…]
¿España tendrá prioridad en el almacenamiento privado de aceite de oliva?
Esta es la pregunta que la eurodiputada socialista Clara Aguilera, miembro de la Comisión de Agricultura en la Eurocámara, ha presentado a la Comisión Europea. Aguilera ha preguntado al Ejecutivo comunitario sobre la posibilidad de que el aceite español ocupe un lugar prioritario dentro de este sistema, ya que este año, España se ha convertido [Leer más…]
Se activa el almacenamiento privado de aceite de oliva
El Comité de Gestión de Mercados Agrícolas de la Unión Europea (UE), formado por los estados miembros y la Comisión Europea, aprobó el jueves, en Bruselas, la activación de la ayuda al almacenamiento privado de aceite de oliva. En concreto se ha aprobado el reglamento de ejecución de la CE, por el que se abren [Leer más…]
El aforo de aceite en Andalucía caería un 33% con respecto al año anterior
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha presentado en Jaén el primer aforo de producción de olivar en Andalucía para la campaña 2019-2020, que prevé que se recojan más de 4,8 millones de toneladas de aceituna para molturar, de las que se podrán obtener más de 983.600 t de aceite [Leer más…]
Brasil suspende la venta de 33 marcas brasileñas de aceite de oliva
El Ministerio de Agricultura de Brasil ha suspendido la comercialización de 33 marcas de aceite de oliva brasileñas por considerar que han sido adulteradas. La inspección identificó 59 lotes con irregularidades. La mayoría de los fraudes se hicieron con la mezcla de aceite de soja y aceites de origen desconocido. Hubo una reducción en comparación [Leer más…]