Valencia, 22 de abril de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora, aunque con muchas cautelas, la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva aprobada esta madrugada en Luxemburgo que destinará un 60% del presupuesto a ayudas desacopladas (no vinculadas a la producción) en función de la media de [Leer más…]
Olivar
La reforma de l’oli aprovada per brussel•les perjudica els productors catalans
Brussel•les ha decidit que, com a mínim, un 60% dels ajuts destinats a aquest sector sigui independent de la producció. És a dir, cada productor cobrarà un ajut únic per explotació, produeixi o no, que es calcularà en referència a la producció de quatre anys. L’ajut restant (el 40% com a màxim) el gestionarà cada [Leer más…]
Buena producción de aceite de oliva en Portugal
Según las últimas estimaciones, la producción de aceite de oliva de Portugal en la última campaña ha sido de 35.000 Tm, un 15% superior a la campaña anterior, según datos de Fenazeites (Federação Nacional das Cooperativas de Olivicultores). Portugal consume aproximadamente unas 80.000 Tm al año, importando la diferencia principalmente de España. A Portugal se [Leer más…]
ASAJA destaca la importancia de la negociación de la reforma de la OCM de aceite de oliva para el Alto Aragón
21 de Abril de 2004. En el Alto Aragón contamos con cerca de 7.000 Has. de olivar en secano y otras 2.500 has más en regadío, de un total en Aragón de cerca de 39.000 Has en secano y de 10.000 Has en regadío. Desde ASAJA se destaca según Esteban Andrés que “El Olivar supone [Leer más…]
AVA lamenta la escasa dotación para la Orden de ayudas por las heladas en frutales y caquis aunque valora la disposición de la CAPA al diálogo
Valencia, 20 de abril de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) lamentó la escasa dotación económica disponible para la Orden de ayudas por las últimas heladas en frutales y caquis, cuyo borrador fue debatido esta mañana entre el sector y la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación (CAPA). Sin embargo, la organización agraria valoró [Leer más…]
La Plataforma por el Olivar Tradicional pone sus planteamientos sobre la mesa de negociación de la OCM de aceite
Momentos después de que el nuevo secretario general de Agricultura, Fernando Moraleda, tomara posesión de su cargo en un acto presidido por la titular del Departamento, Elena Espinosa, Moraleda ha recibido hoy en el Ministerio a los miembros de la Plataforma “Un futuro para el olivar tradicional”, que representan los intereses de todas las comunidades [Leer más…]
Piden a la futura ministra de agricultura un nuevo estilo de gobierno: cercano, próximo y participativo en la inminente negociación de la OCM del aceite
La Plataforma “Un futuro para el olivar tradicional”, que representa los intereses de este olivar en nueve comunidades autónomas españolas, pide a la futura ministra de Agricultura, Elena Espinosa, que negocie en Luxemburgo la inminente OCM del Aceite “… con un estilo de gobierno cercano, próximo y participativo”, tal y como se ha comprometido hoy [Leer más…]
Reglamento 672/2004 sobre el importe que debe abonarse a las Organizaciones de Productores y sus Uniones
UAGA-COAG denuncia que los oleicultores aragoneses perderán tres millones de euros
La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, exige que se revise la Cuota Nacional Garantizada (CNG) para que se ajuste a la realidad productiva del Estado español ya que año tras año los oleicultores sufren grandes penalizaciones. Precisamente por sobrepasar esta cuota asignada, los productores aragoneses recibirán una ayuda de 0,7 euros (117 [Leer más…]
Unió de Pagesos: L’acord amb agricultura, pendent de que el Govern aprovi un pagament únic de l’ajut
Agricultura plantejava fer un primer pagament al juny i liquidar l’ajut del primer any del pla de recuperació dins els pressupostos ordinaris de la Generalitat corresponents a l’exercici 2004. Atesa la situació en què es troben els productors afectats, que fa més de dos anys que esperen les ajudes, s’ha exigit a l’Administració que faci [Leer más…]