Madrid, 15 de septiembre de 2004. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha asegurado en el Congreso de los Diputados que su departamento está trabajando con el Ministerio de Economía, para elaborar una solución a largo plazo que pueda responder, de forma estructural, a los efectos que las subidas periódicas del precio [Leer más…]
Insumos agrícolas
La Junta Directiva de ASAJAa aprueba la convocatoria de movilizaciones por el gasóleo
Madrid, 14 de septiembre de 2004.- La Junta Directiva de ASAJA reunida hoy en Madrid ha adoptado la decisión de convocar movilizaciones en demanda de medidas urgentes que compensen a los agricultores los incrementos sufridos en el precio del gasóleo. Tras el paréntesis de verano, durante el cuál el precio del petróleo ha seguido subiendo, [Leer más…]
Debate por las regalías en Argentina. Artículo del diario «Clarín»
COMECA: Gama VS de Remolques esparcidores universales
La gama VS esta integrada por remolques esparcidores universales, es decir, capaces de distribuir cualquier tipo de producto orgánico en las condiciones más adversas, como por ejemplo los lodos de las depuradoras de aguas con contenidos muy elevados de humedad y cuidando la exactitud en la dosificación y la uniformidad en el esparcido Esta compuesta [Leer más…]
Berti, Celli y Strautmann; nuevas marcas de COMECA
Recientemente COMECA S.A., fiel a la filosofía que ha marcado su amplia trayectoria en el sector de comercialización de máquinas agrícolas, sigue apostando en ofrecer al mercado productos de alta calidad fabricados por auténticos especialistas, ha incorporado al conjunto de sus proveedores las firmas italianas Berti y Celli, que se ocupan específicamente en la fabricación [Leer más…]
Monsanto compra la división de semillas de colza de Advanta en Norteamerica
Monsanto ha anunciado la adquisición del negocio de semillas de colza de Advanta en Norteamérica tras su compra al fondo de inversiones Fox Paine. Advanta tiene una gran presencia ensemillas de colza en el mercado canadiense, país que es el tercer productor mundial de colza, tras China y la UE, y el primer exportador. El [Leer más…]
Nuevo biofungicida contra el mildiu
La Universidad de Arizona ha concedido licencias para la fabricación de un novedoso fungicida, que consiste en un lípido surfactante de origen biológico que actúa contra los hongos que se reproducen mediante zoosoras (esporas con flagelos), de los cuales algunos tienen una gran importancia económica en la agricultura, como es el caso de Phytophtora y [Leer más…]
AESDESA: ¿Que nos quiere decir?
El día 24 de agosto, el Heraldo de Aragón publicó en su sección de Economía unas declaraciones sorprendentes de don Manuel Teruel, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza y de la Feria. Según nuestro entender, dichas declaraciones están plagadas de paradojas y contradicciones, de olvidos y de avisos, de confusas admoniciones [Leer más…]
APROSE: El próximo 1 de octubre entra en vigor la reforma del código penal que tipifica como delito la violación intencionada de los derechos del obtentor de una variedad vegetal
La nueva ley añade dos nuevos párrafos al artículo 274 que expresamente castigan con penas de 6 meses a dos años de prisión y multa de 12 a 24 meses a quienes: • Con fines agrarios o comerciales, sin consentimiento del titular de un título de obtención vegetal y con conocimiento de su registro, produzcan [Leer más…]
Producto australiano alternativo al bromuro de metilo
El CSIRO, la institución pública de investigación de Australia y la compañía de gases industriales BOC Group han firmado un acuerdo para la comercialización a nivel mundial del dinitriloetano (EDN), un producto desinfectante que puede suponer una alternativa al bromuro de metilo, cuya utilización debe eliminarse por el Protocolo de Montreal para la protección de [Leer más…]