La respuesta a esta pregunta sería afirmativa si tenemos en cuenta los resultados que periódicamente publica el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a través del BNAE. El Balance de nitrógeno y fósforo en la agricultura española BNAE correspondiente a la campaña 2006 determina unos excedentes de nitrógeno en los cultivos españoles [Leer más…]
Insumos agrícolas
¿Podíamos estar fertilizando más de lo que necesitan nuestros Cultivos?
La respuesta a esta pregunta sería afirmativa si tenemos en cuenta los resultados que periódicamente publica el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino a través del BNAE. El Balance de nitrógeno y fósforo en la agricultura española BNAE correspondiente a la campaña 2006 determina unos excedentes de nitrógeno en los cultivos españoles [Leer más…]
UCCL exige que el término de potencia se pueda contratar sólo en los meses en los que los agricultores consumen energía eléctrica
Durante en la reunión que se ha mantenido con el Director General de Energía y Minas de la Consejería de Economía y Empleo, Ricardo González, y las principales industrias suministradoras, Iberdrola y Fenosa, la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha mostrado su preocupación ante la desidia mostrada por las distintas Administraciones Públicas [Leer más…]
Reunión entre ASAJA Murcia e Iberdrola para acordar “precios especiales” para riego agrícola
La organización agraria ASAJA Murcia, representantes de otras organizaciones agrarias y la compañía eléctrica Iberdrola se han reunido esta mañana con el fin de negociar unos precios especiales para la electricidad que se emplea en riego agrícola. El encuentro, tal y como ha apuntado el secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, viene a [Leer más…]
A los agricultores del Valle del Ebro les sale mas barato el gasóleo B
Según los datos más actualizados de precios de venta al público de los principales carburantes de transporte, disponibles día a día en la web del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, a un agricultor le puede salir más ajustado su gasto en gasóleo B, dependiendo si su explotación es un arrozal en el Delta del [Leer más…]
COAG ha pedido a ENDESA, IBERDROLA y UNIÓN FENOSA un coste razonable del suministro eléctrico para el sector agrario ante la eliminación de las tarifas especiales para riego
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, se ha reunido con las principales eléctricas españolas para reclamarles mejoras en las condiciones de las tarifas para los agricultores, tras la eliminación de las tarifas especiales para riego del pasado 1 de julio. Miguel Blanco, responsable de Organización de COAG, ha destacado la buena predisposición [Leer más…]
COAG-Jaén exige un coste razonable del suministro eléctrico para el sector agrario
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, se ha reunido en la mañana de hoy con las principales eléctricas españolas para reclamarles mejoras en las condiciones de las tarifas para los agricultores, tras la eliminación de las tarifas especiales para riego del pasado 1 de julio. Rafael Civantos, secretario general de COAG-Jaén, ha [Leer más…]
New Holland recibe un premio AE50 por sus innovaciones técnicas
New Holland Agriculture ha sido galardonada con un prestigioso Premio AE50, que la Sociedad Americana de Ingeniería Agrícola y Biológica (ASABE) otorga a las ideas más innovadoras para los productos presentados en el mercado, en 2007. Los Premios AE50 se concentran en la tecnología nueva o en el desarrollo de la tecnología existente, creada principalmente [Leer más…]
New Holland presenta en campo la eficacia, alto rendimiento y versatilidad de sus nuevos tractores, Serie T6000 Grande
Durante los meses de junio y julio, parte del equipo técnico de New Holland ha recorrido España organizando un total de ocho demostraciones de campo con un objetivo claro: que los agricultores profesionales pudieran subirse y probar en condiciones reales de trabajo la nueva Serie de tractores T6000 Grande. Esta claro que no hay nada [Leer más…]
AVA denuncia que la subida del 58% en el precio de los fertilizantes hundió su consumo en marzo un 50%
Valencia, 21 de julio de 2008.- Según se desprende de la última estadística del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, el consumo de fertilizantes en la Comunitat Valenciana se desplomó en el mes de marzo de este año un 50% en comparación con la media del mismo mes de los dos años anteriores. El [Leer más…]