Fecoav ha presentado ante el Tribunal de Primera Instancia de las Comunidades Europeas, el recurso de anulación contra la decisión de la sala de recursos de la Oficina Comunitaria de Variedades Vegetales (OCVV) que concedía protección a la Nadorcott. De esta forma, la organización cooperativa se persona ante las máximas instancias judiciales de la Unión [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Los productores de invernadero de Francia solicitan una bajada del precio del gas
Los productores franceses de hortalizas en invernadero, que utilizan normalmente gas para calefacción, reclaman una bajada del precio del gas natural para poder mantener la viabilidad de sus explotaciones. Los horticultores recuerdan que han sufrido un incremento del precio de un 40% desde julio de 2005, lo que combinado con un invierno muy frío, con [Leer más…]
FEPEX celebrará su primer congreso nacional de fruta de hueso en Lleida, en mayo
El Comité de Fruta de Hueso de FEPEX, constituido por las asociaciones de productores exportadores de Cataluña, Aragón, La Rioja, Extremadura, Andalucía, Murcia y Comunidad Valenciana, acordó, ayer, celebrar su primer congreso nacional de fruta de hueso en Lleida, el próximo día 19 de mayo, con el fin de analizar los problemas de este sector [Leer más…]
COAG Almería: Miles de kilos de naranja, mandarina y limón se quedan en los árboles por falta de precio
El sector citrícola de Almería no atraviesa uno de sus mejores momentos. La falta de compradores está provocando que miles de naranjas, mandarinas y limones no se estén recolectando esta campaña. Pese a que la crisis en el sector persiste ya desde tiempo, durante este año se ha agravado, si cabe, aún más. Sin ir [Leer más…]
UCAMAN: La superficie de ajo en Castilla-La Mancha se reduce un 12%
Según el avance de superficies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) a fecha de enero del presente año en España se han sembrado para la presente campaña 2006/2007 un total de 16.337 has de ajo, cifra que representa un descenso del 9% con respecto a la anterior y una reducción del 28% con [Leer más…]
Unió de Pagesos adverteix que la proposta de pla de reconversió varietal de la fruita d’agricultura exclou la majoria de productors
Després d’avaluar l’esborrany de l’orde del Pla de Reconversió Varietal de la Fruita dolça, elaborat pel Departament d’Agricultura, Unió de Pagesos adverteix que el punt de l’ordre que exclou de l’ajut per a la reconversió varietal les plantacions de poma i pera de més de 15 anys, i les de préssec i nectarina, de més [Leer más…]
COAG Almería informa del endurecimiento de las certificaciones de calidad a causa de la mala imagen ofrecida en Europa
COAG Almería ha podido saber que algunas cadenas de distribución alemanas van a exigir en breve a las empresas de comercialización con las que trabajan en la provincia un endurecimiento de las certificaciones de calidad. El reportaje emitido por la televisión alemana hace unas semanas coincidiendo con la celebración de Fruitlogística 2006, ha hecho mucho [Leer más…]
COAG expone en Bruselas su preocupación por las desigualdades en el acceso a los mercados y la creciente presión de la gran distribución
La Coordinadora de Agricultores y Ganaderos, COAG, ha expuesto esta mañana en Bruselas su propuesta de reforma de la OCM ante el grupo de pilotaje creado expresamente por la Comisión Europea para conocer la postura de los distintos agentes del sector hortofrutícola europeo. Como principal zona productora de frutas y hortalizas del país, Almería ha [Leer más…]
Las organizaciones agrarias piden al MAPA que evite el colapso del sector de tomate para industria en España
Madrid, 15/03/2006. Las organizaciones profesionales COAG, ASAJA Y UPA y -en representación de las industrias cooperativas- CCAE, se manifiestan mañana en Madrid para solicitar al MAPA que se implique política y económicamente en la puesta en marcha de medidas transitorias que eviten el colapso y desaparición del sector del tomate transformado en España, al que [Leer más…]
Ley de etiquetado de país de origen para el tomate en Italia
Italia está desarrollando una normativa por la que se establece un etiquetado obligatorio del país de origen de la materia prima de los productos de tomate transformado, cuyo objetivo básico es proteger a la producción italiana de las importaciones de terceros países, principalmente las procedentes de China. La normativa básica se aprobó en 2004, peor [Leer más…]




