La piel y pulpa de los cítricos que se obtiene como subproducto de la industria de zumos y que actualmente se utiliza para la alimentación animal, puede ser utilizada como materia prima para la producción de bioetanol según el Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS). Las pieles de cítricos son ricas en pectinas, celulosa [Leer más…]
Frutas y hortalizas
MAPA: Modificado el Real Decreto sobre productos transformados de frutas y hortalizas
7 de abril de 2006. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy, un Real Decreto que modifica el anterior de 2002, por el que se establecen determinadas medidas para su aplicación en el sector de los productos transformados a base de frutas y hortalizas, haciendo uso de la potestad que la normativa comunitaria concede a [Leer más…]
El Gobierno de Aragón convoca ayudas para la reconversion de los frutales
El Gobierno de Aragón ha publicado en el Boletín Oficial de Aragón la orden por la que se convocan para el año 2006 las ayudas destinadas a la reconversión de plantaciones de determinadas especies frutales. Se trata de la primera vez que el sector cuenta con un plan de reconversión, cuyo objetivo principal es incrementar [Leer más…]
Cara y cruz de una posible campaña sin daños por heladas
El frío invierno que acaban de pasar, en general, los países europeos, unido al hecho de que éste haya tenido un clima uniforme ha hecho que este año se haya retrasado la brotación y floración de los cultivos leñosos y que por ello no haya habido por ahora prácticamente daños por heladas en estos cultivos. [Leer más…]
Tomate transformado: UPA-UCE Extremadura valora positivamente la reunión con el Presidente de la Junta
UPA-UCE Extremadura considera positivo que el Presidente de la Junta haya escuchado los problemas del sector del tomate de primera mano y que haya manifestado su intención de implicarse en la búsqueda de soluciones para el mismo. La reunión mantenida ayer con el Presidente y las organizaciones agrarias y UNEXCA pone de manifiesto el liderazgo [Leer más…]
COAG Almería insta a las empresas de comercialización a que no comercien esta primavera con melones y sandías cortados en verde
Con motivo de la llegada a las subastas de la provincia de los primeros ejemplares de melón y sandía, COAG Almería solicita a la Delegación provincial de Agricultura que ponga marcha como cada año la campaña de concienciación ‘No cortes en verde’, destinada a los agricultores que han plantado melones y sandías y, en general, [Leer más…]
AVA pide al Gobierno español apoyo firme a los productores de frutas y hortalizas, al igual que hace el Gobierno francés
Valencia, 5 de abril de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) pide al Gobierno español que apoye de manera eficaz y contundente a los productores de frutas y hortalizas nacionales, al igual que hace el Gobierno francés con sus agricultores. Según ha podido saber la organización agraria, París aprobó el pasado 29 de marzo [Leer más…]
Proexport lanza por primera vez en el sector agrario un Plan de Integración Laboral de los Inmigrantes
La Asociación de Productores Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport) ha presentado una campaña de publicidad con la finalidad de difundir el Plan de Integración Laboral de los Inmigrantes en el Sector Agrario. Es la primera vez que se lleva a cabo un programa de estas características, dirigido especialmente a [Leer más…]
UAGA-COAG denuncia el escaso interés del gobierno de Aragón en potenciar la producción de fruta
Zaragoza, a 5 de abril de 2006.- La Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón, UAGA-COAG, critica que la Orden publicada hoy en BOA con las ayudas destinadas a la reconversión de plantaciones de determinadas especies frutícolas, no recoge las alegaciones de la organización. En ese sentido, UAGA-COAG denuncia el escaso interés que muestra que [Leer más…]
ASAJA-Almería: Conclusiones establecidas en el VII Congreso Provincial
El pasado día 1 de abril ASAJA-ALMERÍA celebró el séptimo Congreso Provincial en la Escuela de Música de el Parador de Roquetas de Mar, en dicho encuentro estuvieron presentes varios centenares de agricultores y se expusieron opiniones sobre asuntos de vital importancia para el sector agrícola como son el respeto al medio ambiente, la problemática [Leer más…]




