Murcia, a 30 de mayo de 2006. Como ya les informamos anteriormente, la campaña de comercialización del albaricoque está siendo muy dificultosa debido a su bajo calibre, en algunos casos, el acortamiento de la campaña por una maduración excesivamente rápida ya la competencia con otras frutas, a lo que se une la actitud incomprensible de [Leer más…]
Frutas y hortalizas
COAG Almería se pregunta cuándo va a salir la rectificación de la rebaja fiscal que corrija la exclusión del Poniente
Los productores almerienses de cítricos, por otra parte, no entienden el agravio comparativo sufrido con respecto a otras provincias vecinas, cuando en zonas productoras del norte de Almería se registraron durante las heladas del año pasado temperaturas inferiores a -10ºC, lo que acabó con la vida de cientos de árboles y provocó daños irreparables a [Leer más…]
La Unió-COAG señala que la campaña de la fruta de verano puede ser la puntilla para el productor ante los bajos precios percibidos
29 de mayo de 2006.- La Unió-COAG señala que la campaña de fruta de verano (melocotón, nectarina y albaricoque) se puede saldar con unos resultados ruinosos para los productores debido a los precios bajos a los que está cotizando en estos momentos. Los motivos de este descenso en las cotizaciones obedecen tanto al espectacular aumento [Leer más…]
Conclusiones del seminario de frutos secos de COAG, Alcañiz (teruel). 24 y 25 de mayo de 2006
1. Aplicación en el Estado español del régimen de ayuda comunitaria Ha quedado de manifiesto la preocupación de los agricultores de determinadas zonas productoras sobre la disparidad de las ayudas que van a recibir en cada uno de los territorios y por la distinta sensibilidad de las administraciones autonómicas con el sector. Esta misma preocupación [Leer más…]
FEPEX: La exportación de frutas y hortalizas aumenta un 11% en volumen y cae un 4% en valor en el primer trimestre de 2006
La exportación española de frutas y hortalizas en el primer trimestre de 2006 se recuperó en volumen, con relación al mismo periodo de 2005, aumentando un 11% en volumen y totalizando 2,9 millones de toneladas, pero cayó en valor, un 4%, descendiendo a 2.319 millones de euros, lo que refleja un fuerte descenso del valor [Leer más…]
COAG-IR Murcia denuncia la crítica situación del sector del albaricoque
Murcia, a 26 de mayo de 2006. Esta campaña de producción de albaricoque en las comarcas de Pliego, Mula y Campo de Yechar, la situación es ruinosa. La salida de este producto con destino al mercado en fresco se encuentra ralentizada por el escaso tirón del consumo, debido a la competencia con otras frutas, lo [Leer más…]
FEPEX: Aumentan un 600% las exportaciones de tomate de Marruecos la semana pasada y hunden el mercado europeo
Las exportaciones de tomate de Marruecos a la UE en este mes de mayo ya se han duplicado en comparación con la campaña pasada; solamente en el mercado de Perpignan, en Francia, aumentaron un 600% la semana pasada, totalizando 3.125 toneladas frente a 449 toneladas de la misma semana de 2005, hundiendo el mercado europeo [Leer más…]
AVA: La Comunidad valenciana planea retirar los excedentes de producción citrícola para distribuirlo gratuitamente a los ganaderos
Valencia, 3 de mayo de 2006. AVA valora muy positivamente los planes de la Conselleria de Agricultura Pesca y Alimentación en los que se prevé la retirada gratuita de los excedentes citrícolas y su posterior distribución a los ganaderos. Esta medida, que se implantaría la próxima campaña, beneficiaría especialmente a los ganaderos que verán aliviada [Leer más…]
COAG insta a las organizaciones agrarias y cooperativas a elaborar un documento conjunto de cara a la OCM de frutas y hortalizas
Toledo, 22 de mayo de 2006.- COA-IR, ante la cercanía de la presentación del documento de la OCM de frutas y hortalizas, considera que las organizaciones agrarias deben llegar a un planteamiento conjunto para conseguir el reconocimiento de los derechos histórico del sector, una mayor financiación de los programas operativos en las regiones donde hay [Leer más…]
COAG presenta en Andalucía su campaña de fomento del consumo de frutas y hortalizas españolas con una movilización en Mercasevilla
Sevilla, 23 de mayo de 2006. Un grupo de más de 200 agricultores de COAG Andalucía, encabezados por el responsable sindical de Frutas y Hortalizas de COAG, Eduardo López, el responsable técnico de Fruta Dulce de COAG, Josep Cabré y el responsable regional de Frutas y Hortalizas de COAG Andalucía, Andrés Góngora, se ha desplazado [Leer más…]




