8 de septiembre de 2006.- La Unió-COAG denuncia la recolección de variedades extratempranas de mandarinas en algunas comarcas de la Comunidad Valenciana (principalmente la Ribera y la Safor), sin que el fruto tenga la calidad adecuada para su comercialización. En este sentido, La Unió señala que una vez más en numerosos campos de la Ribera [Leer más…]
Frutas y hortalizas
COAG Almería prevé que se incremente este año la contratación del seguro de cosecha con respecto a la campaña anterior
El seguro se puede formalizar en cualquiera de las 12 oficinas de COAG de la provincia, siendo la única entidad aseguradora que realiza un seguimiento de la póliza tras la firma, asesorando y defendiendo, en su caso, a los agricultores que padezcan cualquier tipo de siniestro A día de hoy, COAG Almería lleva gestionados casi [Leer más…]
UP: El preu de l’avellana cau un 50% davant l’excés d’oferta turca
El preu de l’avellana ha anat caient progressivament durant tot l’any 2006 fins que ahir, amb el primer preu de campanya publicat per la llotja de Reus, que es va confirmar com una de les cotitzacions més baixes dels darrers anys. Davant la gravetat de la situació, Unió de Pagesos havia demanat a la Comissió [Leer más…]
Campaña de promoción de la ciruela extremeña en el Reino Unido
La asociación de fruticultores de Extremadura (Afruex), junto con el ICEX y la Junta de Extremadura, están realizando una campaña de promoción de la Ciruela de Extremadura en el Reino Unido, para dar a conocer este fantástico producto así como fomentar el consumo. La campaña de promoción, la cual comenzó el 1 de agosto, tendrá [Leer más…]
La producción de espárrago chino se podría recuperar en 2007
Según el Departamento de Agricultura de EEUU, la producción de espárragos de China en 2007 se prevé de unas 500.000 tn, si se dan unas condiciones normales del tiempo. Esto supondrá un incremento de un 9% respecto a 2006, un año en el que la producción y las exportaciones sufrieron un importante descenso por las [Leer más…]
El Secretario General del MAPA destaca que el consumo de fruta fresca en España ha crecido un 3,5 por ciento en el último año
29 de agosto de 2006. El Secretario General de Agricultura, Josep Puxeu, ha destacado en el cierre de la campaña de promoción de fruta fresca que su consumo en España ha crecido un 3,5 por ciento en el último año y representan el 14 por ciento del consumo total de hogar. El objetivo de esta [Leer más…]
FEPEX: Fuerte crecimiento del volumen exportado de frutas y hortalizas en el primer semestre de este año
La exportación de frutas y hortalizas en volumen en el primer semestre de 2006 se situó en 5,4 millones de toneladas, lo que refleja un incremento del 11,7% con relación al mismo periodo del año anterior. La exportación de hortalizas se situó en 2,4 millones de toneladas, un 10,4% más que en el periodo anterior [Leer más…]
Navarra: La pasada campaña de Alcachofa de Tudela obtuvo los mejores resultados de su historia
Viernes, 1 de septiembre de 2006. La campaña 2006 de la Indicación Geográfica Protegida “Alcachofa de Tudela”, cerrada el pasado mes de mayo, ha obtenido los mejores resultados desde que comenzó su andadura en el año 1988. Así, la superficie inscrita a la I.G.P. ha experimentado un incremento del 40%, pasando de las 334 has [Leer más…]
La Unió exige a la Conselleria de Agricultura que garantice la calidad de los cítricos en este inicio de campaña
1 de septiembre de 2006.- La Unió-COAG exige a la Conselleria de Agricultura que, ante el inicio de la campaña citrícola, garantice la calidad de los cítricos mediante un incremento de las inspecciones, a fin de evitar la actitud de ciertos operadores comerciales que inician la recolección sin que el fruto tenga la maduración suficiente [Leer más…]
UCAMAN: El cultivo de ajo en 2006 en Castilla-La Mancha se ha reducido un 20% debido al continuo abandono de explotaciones
La Mesa Nacional del Ajo se reunió la pasada semana en la localidad conquense de Las Pedroñeras con el fin de analizar la situación por la que atraviesa el sector en la actualidad. Concretamente uno de los puntos más importantes que se puso sobre la mesa fueron las estimaciones de producciones que, a junio de [Leer más…]



