22 de septiembre de 2006. El Consejo de Ministros ha aprobado hoy un convenio de colaboración en materia de identificación varietal de especies frutales para el registro de variedades vegetales entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). El convenio tiene por objeto la realización de los [Leer más…]
Frutas y hortalizas
AVA estima que la sequía reducirá la producción de almendra entre un 15% y un 40% según las comarcas
Valencia, 22 de septiembre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) afirma que la pertinaz sequía conllevará una merma en la producción de almendra entre el 15% y el 40% según las comarcas. Algunas de las zonas más afectadas por la escasez hídrica han sido la Hoya de Buñol, donde se espera una reducción [Leer más…]
UPA-A detecta nuevos abusos en márgenes comerciales de frutas y hortalizas frescas que en el caso de la sandía llegan al 1000%
Sevilla, 22 de Septiembre de 2006 (2 páginas). La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA-Andalucía) sigue detectando abusos comerciales en los precios finales aplicados al consumidor de frutas y hortalizas frescas, a pesar de las bajas cotizaciones en origen. De entre los productos analizados, se desprende que la sandía sin pepitas se paga al [Leer más…]
UPA considera positiva la propuesta de reforma de la OCM del plátano presentada por la Comisión Europea
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), valora positivamente la propuesta de reforma de la OCM del plátano presentada por la Comisión Europea, sobre todo tras el incremento de la ficha financiera que era demandada por el sector productor español. Desde UPA se lamenta sin embargo el desmantelamiento de la OCM del plátano que [Leer más…]
COAG: Aumentan este año las hectáreas dedicadas en Almería a calabacín, pepino y berenjena en detrimento de pimiento y judía
Pagina nueva 1 La campaña 2006/2007 ha comenzado con un importante incremento de las hectáreas dedicadas a calabacín, pepino y berenjena en detrimento de la superficie sembrada de pimiento y judía en la provincia. Este importante descenso en pimiento se explica por los malos resultados económicos del año pasado, que ha hecho que muchos agricultores [Leer más…]
AVA estima que la producción de caqui aumentará aproximadamente un 10% en la Comunidad Valenciana
Valencia, 20 de septiembre de 2006. La campaña de caqui 2006 registrará un incremento de la producción respecto al año pasado de aproximadamente el 10% en la Comunidad Valenciana, según estimaciones de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA). De este modo, los productores de caqui esperan superar las 40.000 toneladas recolectadas en buenas condiciones en [Leer más…]
MAPA: La OCM del plátano tendrá un presupuesto de 280 millones de euros
20 de septiembre de 2006. El Colegio de Comisarios ha aprobado hoy la propuesta de la Reforma de la OCM del Plátano, que será discutida próximamente en el Consejo de Ministros de la Unión Europea. Se trata de un cultivo de gran importancia socioeconómica y medioambiental en las Islas Canarias y otras regiones ultraperiféricas de [Leer más…]
Reforma de la PAC: la Comisión propone un nuevo régimen para el sector del plátano
La Comisión Europea ha propuesto una reforma sustancial del régimen de ayuda a los productores de plátanos, cuyo objetivo es adaptar el sistema a las reformas introducidas en otros sectores agrarios y garantizar así un nivel de vida equitativo a los productores de plátanos de la UE, teniendo en cuenta las características específicas de las [Leer más…]
La Unió solicita un acuerdo marco para que el conjunto del sector obtenga buenos resultados en esta campaña citrícola
19 de septiembre de 2006.- La Unió-COAG solicita un gran acuerdo marco entre el conjunto del sector y las Administraciones que contemple una serie de medidas urgentes con objeto de que la campaña citrícola concluya con beneficios para todos los estamentos, desde el productor hasta el comercializador. La Unió indica que no se pueden truncar [Leer más…]
COAG Almería: Remite por ahora el foco de virosis surgido hace unas semanas en la comarca de Níjar
19-09-06. El foco de virosis surgido hace unas semanas en la zona sur del campo de Níjar ha comenzado a remitir tras las lluvias de la pasada semana, por lo que podría quedar totalmente controlado durante los próximos días. Sin embargo, el anuncio de una nueva subida de las temperaturas invita a no bajar la [Leer más…]



