Almería, 6 de Septiembre de 2007. La Organización Interprofesional Andaluza de Frutas y Hortalizas (OIAFH) ha celebrado esta mañana la primera reunión de la campaña agrícola 2007/2008. Durante el encuentro, los miembros de la Interprofesional han debatido los diferentes puntos del borrador del Primer Manual de Gestión de Crisis que comenzará a aplicarse esta campaña [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La OIAFH debate el borrador del Primer Manual de Gestión de Crisis que se aplicará esta campaña agrícola
Lucha integrada en Almería: ASAJA se pregunta cuántos fracasos son necesarios para que se tomen medidas
Almería, 05 de septiembre de 2007. ASAJA-Almería se pregunta cuántos agricultores tienen que fracasar esta campaña para que se tomen las medidas oportunas para evitar mayores pérdidas entre los productores debido a la virosis. La realidad está siendo muy dura para un gran número de agricultores, tal y como ha podido comprobar esta mañana ASAJA, [Leer más…]
PROA propone el paro biológico como solución a la incidencia de las plagas
La incidencia de plaga en los cultivos de pimiento y tomate en el inicio de campaña, esta siendo, un año mas, motivo de preocupación para los agricultores. El aumento de las temperaturas y el viento de levante han favorecido la propagación de las mismas, aunque su incidencia no es mayor que en otros años. La [Leer más…]
COAG Sevilla pide una distribución justa de las ayudas a los cítricos, para que beneficien a todos los productores
Sevilla, 5 de septiembre de 2007. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Sevilla, pide una distribución justa y equilibrada del presupuesto destinado a las ayudas para el sector de los cítricos. En ese sentido, esta organización agraria recuerda que en el caso de los cítricos, a diferencia de lo que ocurre en [Leer más…]
Aumento de la superficie de frutos secos en España
La superficie de frutos secos en España por la que se ha solicitado ayuda en el año 2007 (campaña 07/08) ha sido de 430.232 ha, según datos publicados por el FEGA. Por especies son 391.409 ha de almendro. 21.335 ha de algarrobo; 12.672 de avellano; 2.761 de nogal y 2.050 de pistacho. Esta superficie supone [Leer más…]
AVA-ASAJA: La rentabilidad del productor de algarrobas desciende un 30% respecto la campaña pasada
Valencia, 4 de septiembre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) alerta de que las importaciones de algarrobas desde Marruecos y de sustitutivos de China hunden el precio de las algarrobas y ponen en riesgo de desaparición el cultivo en la Comunitat Valenciana. Según fuentes de la organización agraria, en España se espera este [Leer más…]
ASAJA Almería alerta de que el viento de Levante y las altas temperaturas han eliminado el 40 por cierto de los insectos empleados en la lucha integrada
Almería, 03 de septiembre de 2007. ASAJA alerta a los agricultores de que el temporal de viento de Levante de la semana pasada junto a las elevadas temperaturas han provocado la muerte del 40 por ciento de los insectos que se emplean en la lucha integrada, principalmente del Orius y el Amblyseius Swirskii, lo que [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA califica de «excelente» la cosecha de tomate de este año pero advierte de que el sector pierde más de 40 millones
El presidente de APAG EXTREMADURA ASAJA, Bibiano Serrano, calificó hoy en Mérida de «excelente» la cosecha de tomate de este año debido a «las condiciones climatológicas óptimas» y al «buen rendimiento» de la producción, pero advirtió que el sector está en «crisis» desde 2005 y de que las pérdidas de este año superarán los 40 [Leer más…]
Castilla-La Mancha: Los agricultores están dispuestos a dejar de cortar melones
Toledo, 24 de agosto de 2007. Los agricultores castellano-manchegos están dispuestos a paralizar la recogida de melones si no cambia la situación de crisis que están sufriendo el sector debido a los bajos precios que están ocasionando pérdidas en las explotaciones. Mientras los agricultores perciben entre 0,08 y 0,12 euros por kilogramo, las superficies comerciales [Leer más…]



