Alicante, 5 de diciembre de 2007.- Jóvenes Agricultores – ASAJA Alicante quiere mostrar su indignación por los elevados índices del IRPF fijados y exige, una vez más, la necesidad de que el Ministerio de Economía y Hacienda tenga en cuenta la difícil situación que atraviesan los sectores de la agricultura y de la ganadería a [Leer más…]
Frutas y hortalizas
La Unió-COAG señala que la media de precios citrícolas de la Lonja y de la Conselleria es la misma en la primera semana de funcionamiento
5 de diciembre de 2007.- La Unió-COAG señala que la media de los precios máximos de los cítricos de la Comunitat Valenciana facilitados por la recientemente constituida Lonja y por la Conselleria de Agricultura (sólo da los máximos desde la pasada campaña) es idéntica a tenor de los datos recogidos durante esta misma semana, primera [Leer más…]
AVA_ASAJA: Las importaciones récord de cebollas y cítricos no logran frenar sus precios al consumidor
Valencia, 6 de noviembre de 2007.- Las importaciones récord de frutas y verduras –que de enero a septiembre crecieron un 23% en tonelaje y otro 29% en valor- no han servido para frenar la escalada de los precios que sufre el consumidor. AVA-ASAJA denuncia que los cultivos que más se han encarecido en los últimos [Leer más…]
Producción en España de peras, manzanas y uva de mesa
Según un informe del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), el consumo interno y las exportaciones de manzanas, peras y uva de mesa están en cierto declive y no podrán aprovecharse este año del descenso productivo que ha habido en Polonia La producción española de manzanas es de unas 665.000 tn, similar a la del [Leer más…]
La Unió-COAG critica que la Lonja de Precios de Cítricos nazca sin consenso y con una evidente falta de pluralidad
30 de noviembre de 2007.- La Unió-COAG desea mostrar su más enérgica protesta por la discriminación que una vez más ha sufrido esta organización agraria por parte de las Administraciones públicas, concretada hoy en la constitución en Valencia de la Lonja de Cítricos que nace bajo los auspicios del Ministerio y Conselleria de Agricultura. La [Leer más…]
AVA, La Unió, ASAJA Alicante, FEPAC-ASAJA Castellón y FECOAV denuncian la ineptitud del Ministerio de Agricultura por la nula negociación en Bruselas y el fiasco de la reforma de la OCM de Frutas y Hortalizas
29 de noviembre de 2007. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), La Unió de Llauradors (LA UNIÓ-COAG), Jóvenes Agricultores – ASAJA Alicante, FEPAC-ASAJA Castellón y la Federación de Cooperativas Agrarias de la Comunidad Valenciana (FECOAV) denuncian la “ineptitud” que ha demostrado el Ministerio de Agricultura por la “nula negociación” realizada en Bruselas durante los últimos [Leer más…]
Aclareo de frutales con aceites esenciales
El Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollad un método de aclareo en manzana, pera y melocotón, consistente en pulverizaciones con aceites esenciales en el momento de la floración, lo que reduce el número de flores de forma suficiente para obtener frutos de calibre y calidad adecuados. El aceite daña los tejidos de [Leer más…]
El sector de la cebolla se integra en FEPEX
Las Asociaciones de productores, exportadores y comercializadores de cebolla de Castilla-La Mancha (PROCECAM), Cataluña (CEBACAT), Aragón (ACEPA) y de ACEC (ámbito nacional) han acordado su integración en FEPEX y han constituido un comité sectorial para este producto, con el objetivo de aprobar una estrategia y medidas comunes para el conjunto del sector. Las cuatro asociaciones, [Leer más…]
Superficie de frutos secos con derecho a ayuda 07/08
La superficie de frutos de cáscara con derecho a ayuda en la campaña 07/08 es de 419.933 ha, según datos que acaba de publicar el Fondo de Garantía Agraria (FEGA). De esta superficie; 381.994 ha corresponden a almendra; 20.240 ha a algarrobo; 12.480 ha a avellano; 3.137 a nogal y 2.080 a pistacho. Esta superficie [Leer más…]
ASAJA Alicante valora positivamente el procedimiento específico puesto en marcha para la regularización de búlgaros y rumanos
Alicante, 27 de noviembre de 2007. A raíz de las inspecciones de trabajo realizadas en el campo del Medio Vinalopó hace dos semanas, los agricultores, empresarios y organizaciones agrarias están manteniendo diferentes reuniones con la Subdelegación del Gobierno para solventar los problemas a la hora de conseguir autorizaciones de trabajo para ciudadanos de origen búlgaro [Leer más…]



