LA UNIÓ Llauradora denuncia la falta de respuesta de la Conselleria de Agricultura a las múltiples propuestas presentadas por el sector de la almendra de la Comunitat Valenciana a lo largo de los últimos meses, debido a la difícil situación por la que atraviesan los productores tras una nefasta campaña y una subida de costes [Leer más…]
Frutas y hortalizas
UPA-UCE pide a los productores de tomate y cooperativas que no acepten precios por debajo de costes
UPA-UCE Extremadura hace un llamamiento a los productores de tomate y a las cooperativas receptoras de la región para que “se mantengan firmes” ante cualquier negociación y no acepten precios por debajo de los costes de producción, tal y como ocurrió la pasada campaña. “Nos encontramos en plena negociación de la contratación del tomate extremeño, [Leer más…]
España solicita a la UE el envío de 347 M€ del régimen de ayudas de frutas y hortalizas para 2023
El Ministerio de Agricultura ha solicitado a la Comisión Europea el envío de 347 M€ para financiar los programas operativos de las organizaciones de productores en el sector de frutas y hortalizas para el año 2023. Esta cantidad es un 6 % superior a la solicitada en 2022 y un 27 % más que la [Leer más…]
Fepex: La subida del SMI afectará a la sostenibilidad de las explotaciones hortofrutícolas
La subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) anunciada el martes por el presidente del Gobierno, no ha tenido en cuenta la realidad de los sectores más afectados, como el hortofrutícola, en el que la mano de obra supone hasta el 45% de los costes de producción y dañará la sostenibilidad social y económica de las [Leer más…]
Cumbre hispano-marroquí. Un negocio de multimillonarios a costa de nuestros agricultores
Mañana miércoles, 1 de febrero, se inicia en Rabat el encuentro de alto nivel entre España y Marruecos, que contará con la presencia de los jefes de gobierno de ambos países, Pedro Sánchez y Aziz Ajanuch. Ajanuch es un viejo conocido del sector agrario español por haber sido ministro de agricultura marroquí durante 14 años. [Leer más…]
Antonio Atienza, nuevo presidente de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y Cinegética de CLM
Antonio Atienza es el nuevo presidente de la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y Cinegética de Castilla-La Mancha. Así lo han decidido por unanimidad los miembros de la Asamblea General Extraordinaria. La vicepresidencia será para Ramón Lara, presidente de la Cooperativa Virgen de Peñarroya. Recordemos que la Lonja Agropecuaria Hortofrutícola y Cinegética de Castilla-La Mancha es la [Leer más…]
El Camp d´Elx alcanzará los 19,5 Mkg de hortalizas con una merma de 2 Mkg por la incertidumbre del trasvase
El Camp d´Elx estima producir este invierno 19,5 millones de kilos de sus principales hortalizas, lo que supone una merma del 10% de cosecha con respecto a la campaña 2022, con dos millones de kilos menos. Entre los principales factores que han incidido en el recorte del monto, destaca la incertidumbre en la disponibilidad de [Leer más…]
El Nabo Fino de La Yesa se registra como variedad de conservación del MAPA
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha incluido al Nabo Fino de La Yesa en el registro de Variedades de Conservación de España. Y lo ha hecho gracias al trabajo de los últimos cuatro años de un equipo de investigadores e investigadoras de la Universitat Politècnica de València (UPV), liderados por el Instituto de [Leer más…]
El impuesto a los envases de plástico está generando muchas dudas en el sector hortofrutícola
El nuevo impuesto sobre los envases de plástico no reutilizables incluido en la Ley 7/2022 de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular y que ha entrado en vigor el día 1 de enero ha generado múltiples dudas e incertidumbres sobre su aplicación en el sector de frutas y hortalizas [Leer más…]
La falta de soluciones contra la mosca asiática pone en riesgo a la cereza francesa
A principios de semana, una treintena de tractores franceses se han manifestado en el departamento de Ardèche. La razón es que tienen cerezos y aunque todavía no están en flor, no saben con qué tratarlos para combatir la mosca asiática (Drosophila suzukii), que entró en Francia hace 10 años. En 2023 ya no se podrá [Leer más…]














