El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, intervino ayer en el Senado, donde ha explicado la situación del sector de frutas y hortalizas, resaltando su potencial exportador, que le está permitiendo llevar a los mercados internacionales alrededor del 40% de las producciones, contribuyendo así de forma muy significativa a la rúbrica [Leer más…]
Frutas y hortalizas
ASAJA Huesca aclara que la entrada de melocotón transformado importado de baja calidad es para industria
El responsable nacional de Fruta Dulce de ASAJA, Carlos Ferrer, denunciaba hace unos días que «se estaban produciendo importaciones masivas de melocotón amarillo transformado (NO EN FRESCO), para industria y que sólo responde a los intereses especulativos de la gran industria, pues la llegada masiva de esta fruta transformada procedente de China, escapa a los [Leer más…]
AVA-ASAJA estima que la gota fría aumenta el calibre de los cítricos pero pone en riesgo 60.000 toneladas
Las fuertes lluvias que se han registrado en las comarcas valencianas han resultado beneficiosas en líneas generales, pues ha contribuido a aumentar los calibres de los cítricos, recargar los acuíferos y limpiar los árboles. Sin embargo, en zonas puntuales la gota fría ha provocado inundaciones en campos y pone en riesgo 60.000 toneladas de satsumas, [Leer más…]
AVA critica a Fischer e insiste en que la libre entrada de naranjas marroquíes y egipcias bajará los precios
AVA-ASAJA critica por “irresponsables” las valoraciones realizadas por la comisaria de Agricultura, Mariann Fischer, quien recientemente minimizó los efectos que tendría sobre la producción española una posible libertad de acceso a la UE de las naranjas de Marruecos. Las declaraciones que Fischer hizo en la Eurocámara se producen en pleno proceso de negociación con Marruecos [Leer más…]
ANECOOP ha inaugurado una nueva oficina de representación en Moscú
Esta iniciativa responde al notable crecimiento de la actividad desarrollada por Anecoop en Rusia, donde ya hace años comercializa productos de las 95 cooperativas socias en un mercado en el que se ha producido un importante despegue económico en los últimos años. Otro de los factores que han repercutido en la apertura de Anecoop en [Leer más…]
ASAJA Málaga estima que la cosecha de castaña en el Valle del Genal bajará un 75%
La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Málaga estima que la cosecha de castaña este año se verá especialmente mermada, ya que se prevé que la producción baje un 75% con respecto a lo que los agricultores consideran una buena campaña. Así lo aseveró Francisco Boza Sáez, Gerente de la S.C.A. de 2º “Castañas [Leer más…]
LA UNIÓ señala que los problemas de las fuertes lluvias se originan por la inundación de campos o daños en infraestructuras
LA UNIÓ señala que las fuertes lluvias de las últimas horas han provocado daños por inundación de los campos en algunas zonas o el destrozo de infraestructuras agrarias como márgenes, caminos, sistemas de riego, etc. Las comarcas más afectadas son la Ribera, la Safor, la Vall d’Albaida, la Canal de Navarrés, Hoya de Buñol, l’Horta [Leer más…]
AVA-ASAJA valora las lluvias porque servirán para aumentar el calibre y mejorar la calidad de los cítricos
Las intensas lluvias caídas durante las últimas horas han provocado, en general, mayores beneficios que perjuicios a la agricultura valenciana. AVA-ASAJA destaca que el agua caída anoche servirá para consolidar el aumento de calibres que ya propiciaron las precipitaciones de hace dos semanas, tanto en cítricos como en algunos cultivos de secano como almendra y [Leer más…]
Las aguas residuales depuradas pueden utilizarse para el riego
Investigadores del Grupo de Edafología Ambiental del departamento de Agroquímica y Medio Ambiente de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche han observado, tras dos años de experimentación en la reutilización de aguas residuales depuradas para el riego de suelos agrícolas de una zona de Biar (Alicante), que estos terrenos no sufren perturbaciones considerables en [Leer más…]
En busca de un tomate resistente al virus del mosaico
Investigadores del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS) están en vías de conseguir un tomate resistente al virus del mosaico del pepino (PepMV). En la investigación se ha visto que dos cepas del PepMV que infectan las plantas de tomate en EE.UU. tienen una divergencia genética distinta a las cepas que infectan las plantas [Leer más…]



