Madrid, 25 de febrero. Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA de la provincia de Almería han valorado la reunión mantenida con representantes del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), sobre el acuerdo de libre comercio UE-Marruecos y han exigido el cumplimiento del mismo al tiempo que han rechazo que se hagan [Leer más…]
Frutas y hortalizas
MARM: Administraciones y sector acuerdan los criterios sobre las prioridades y las estrategias a seguir en las negociaciones de la UE con Marruecos sobre el sector hortofrutíola
25 de febrero de 2009. La Secretaria General de Medio Rural, Alicia Villauriz, se ha reunido hoy con representantes de los Ministerios de Asuntos Exteriores y Cooperación y de Industria, Turismo y Comercio, las Consejerías de Agricultura de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía, responsables de las Organizaciones Agrarias ASAJA, COAG, UPA, FEPEX y Cooperativas Agroalimentarias, [Leer más…]
Los citricultores de FEPAC-ASAJA Castellón estiman que los precios de las variedades que todavía faltan por recolectar van a ir en alza
Castellón, 25 de febrero de 2009. Los productores participantes en la décima Sectorial de Cítricos de la Federación Provincial de Agricultores y Ganaderos de Castellón (FEPAC-ASAJA Castellón) de la campaña 2008-2009, que se ha celebrado en Vila-real, estiman que el precio de las variedades que todavía faltan por recolectar van a ir en alza al [Leer más…]
HORTYFRUTA y el MARM transmiten la realidad agrícola de Andalucía a las Asociaciones de Consumidores de España
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, junto con el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, MARM, está celebrando durante ayer lunes 23 y hoy martes 24 de febrero, una jornada para transmitir la realidad agrícola de Andalucía, así como sus métodos de producción respetuosos con el medio ambiente y la [Leer más…]
AVA-ASAJA propone crear una interprofesional del caqui con la que preparar su potencial despegue
Valencia, 24 de febrero de 2009.- AVA-ASAJA propone crear una interprofesional del caqui en la que estén representados los agricultores y el comercio para así planificar el crecimiento que este cultivo experimentará a corto y medio plazo. De hecho, entre 2002 y 2008 la superficie de caqui valenciana, gracias al éxito de la variedad Rojo [Leer más…]
El cultivo de la chufa es ‘eco-eficiente’
La eco-eficiencia de un sistema se expresa como el ratio valor añadido dividido por el impacto ambiental. Los investigadores de la UPV han analizado la ecoeficiencia por kilogramo de chufa producido en las distintas parcelas estudiadas –tanto de agricultura convencional como ecológica- que sumaban un total de 60 hectáreas, un 10’6% del total de superficie [Leer más…]
El MARM organiza una Jornada sobre el sector hortofrutícola dirigida a formadores de asociaciones de consumidores
23 de febrero de 2009. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha organizado una jornada de formación de formadores de asociaciones de consumidores acerca del sector hortofrutícola y la producción integrada, incluyendo entre las actividades una serie de visitas para conocer los sistemas de producción integrada y ecológica en el sector [Leer más…]
COAG valora positivamente las declaraciones realizadas por Puxeu
23-02-09. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, ha valorado positivamente las declaraciones efectuadas en Almería por el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, en relación al proceso de movilización abierto en la provincia en demanda de mayor control sobre las importaciones de países terceros y en contra de [Leer más…]
FEPEX organiza la participación española en las feria de flores y plantas de Alemania y Francia, mejorando la presencia del sector en la UE
FEPEX ha organizado la participación de 42 empresas españolas en el “Salón de la Planta”, feria que se celebra desde el día 17 y hasta hoy, en Angers, Francia, al igual que ya hizo con la participación en la feria IPM de Essen (Alemania), que se celebró a finales de enero, lo que permitirá mejorar [Leer más…]
Informe del USDA sobre el mercado internacional de cítricos
El Departamento de Agricultura de EEUU (USDA) ha publicado un informe sobre el mercado mundial de cítricos, en el que se señala una reducción del comercio internacional estimada en un 8% en el caso de la naranja, debido a la crisis económica y a la menor demanda por parte de los principales países importadores. En [Leer más…]



