5 de marzo de 2009.- La Unió denuncia que los productores de cereza afectados por las adversidades climáticas de los años 2006 y 2007 aún no han percibido las ayudas que en su día se les concedió desde la Conselleria de Agricultura, a pesar del tiempo transcurrido desde aquella fecha. La conselleria de Agricultura publicó [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Un remolino de viento daña varias hectáreas de invernadero en la zona de Alhama de Almería
05-03-09. COAG ha informado de que el temporal de viento que azota la provincia ha afectado a varias hectáreas bajo abrigo de la comarca del Bajo Andarax. En concreto, un remolino de viento ha dañado varios invernaderos en la zona de Alhama de Almería donde los agricultores han comunicado roturas en el tejido de la [Leer más…]
ASAJA Málaga protege el aguacate
Málaga, 5 de marzo de 2009. Marruecos tiene en jaque a muchos agricultores de Málaga. Si el tomate ha protagonizado la actualidad agraria de esta semana, por sus conflictos con el país alauita, ahora ASAJA Málaga teme por el aguacate, uno de los cultivos más rentables que quedan en la provincia. Cabe recordar que Málaga, [Leer más…]
Estudio sobre el empleo de plástico biodegradable en la producción de tomate
En 1999 existían en todo el mundo más de 12 millones de ha de cultivos que se mantiene con acolchado plástico y esta superficie se ha incrementado en los últimos años. Actualmente y debido a las preocupaciones medioambientales, existe la necesidad de buscar alternativas al plástico convencional. Un estudio de la Universidad de Michigan ha [Leer más…]
COEXPHAL denuncia el reiterado fraude en las importaciones de Marruecos
Almería, 4 de febrero de 2009. La Asociación Provincial de Empresarios Cosecheros-Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Almería (COEXPHAL) ha presentado esta mañana las acciones emprendidas desde el seno de FEPEX, asociación de la que COEXPHAL ostenta la vicepresidencia, para contrarrestar los continuos incumplimientos cometidos por Marruecos en el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea. [Leer más…]
COEXPHAL respalda la iniciativa impulsada por las cuatro comunidades autónomas en defensa del tomate español
Almería, 02 de enero de 2009. La Asociación Provincial de Empresarios Cosecheros-Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Almería, COEXPHAL, quiere mostrar su satisfacción por el acuerdo firmado por las cuatro comunidades autónomas españolas productoras de tomate en defensa del sector español de tomate fresco ante la entrada de producto marroquí en la Unión Europea. Para COEXPHAL [Leer más…]
Producción de shiitake en países occidentales
Un artículo de la revista científica de la Asociación Norteamericana de Horticultura analiza el auge que ha tomado la producción de shiitake en EEUU, un fenómeno que también se está dando en cierta medida en Europa. El shiitake (Lentinus edodes) es un suculento hongo, típico de la comida china, que hasta hace muy poco se [Leer más…]
ASAJA Alicante exige medidas urgentes a la Consellera para atajar la grave crisis que atraviesa el sector del limón
Alicante, 25 de febrero de 2009. La crisis que afecta al sector limonero comienza a ser agonizante para el sector. Por ello, esta tarde la sectorial cítrica de ASAJA Alicante ha mantenido, con carácter de urgencia, una reunión con la consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, con objeto de trasladarle un documento con [Leer más…]
FEPEX: La exportación de frutas y hortalizas frescas supera los 8.000 millones de euros en 2008
El valor de la exportación alcanzó 8.010 millones de euros en 2008, creciendo un 4,2% con relación al año anterior, de los que 4.637 millones correspondieron a fruta, que crecen un 5,8%, y 3.373 millones a hortalizas, que crecen un 2%. En volumen, la exportación totalizó 9,4 millones de toneladas, observándose una caída del 1,8% [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias pide más control y garantías en las negociaciones UE-Marruecos
Cooperativas Agro-alimentarias ha trasladado a la Administración española su interés por la evolución de las negociaciones entre la Unión Europea y Marruecos y la necesidad de que éstas trascurran con transparencia. El sector cooperativo español ha demandado a la Administración española que exija a la Comisión europea, antes de proseguir con las negociaciones, un sistema [Leer más…]



