La Asociación Mesa Nacional del Ajo, reunida ayer en Asamblea Extraordinaria en Montalbán (Córdoba) y tras llevar a cabo un análisis de la campaña de ajo que ahora se inicia y arranca en Andalucía, concluyó que las previsiones en cuanto a calidad, cantidad y precio, son buenas, lo que viene a variar la mala tendencia [Leer más…]
Frutas y hortalizas
El grupo de trabajo de frutos secos estima una producción de almendra para esta campaña de 11.850 Tm
El grupo de trabajo de frutos secos -en el que está representadas organizaciones como Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), Asaja, Coag, Upa y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarroba (Aeofruse)- estima para la campaña 2009-10 una producción de almendra de 11.850 Tm que supera, con mucho, a [Leer más…]
ASAJA Murcia denuncia que las ayudas de cítricos a transformación sólo van a beneficiar a unos pocos productores
El secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha mostrado su “descontento” ante las cuantías económicas establecidas por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) para la ayuda de cítricos a transformación para la campaña 2008/2009, ya que, a su juicio “son claramente insuficientes” y, lo que es aún más importante, “sólo van a [Leer más…]
La comercialización de IV gama en España crece un 5% a pesar de la crisis
El volumen de frutas y hortalizas de IV Gama comercializadas en España hasta el mes de abril de 2009 ha ascendido a 22.140 toneladas, de los que 21.793 (t) correspondieron a hortalizas y 347 (t) a frutas. El incremento aproximado con respecto al mismo periodo del año anterior fue superior al 5% (5,36%). Asimismo, del [Leer más…]
Publicados los datos de superficie con derecho a ayuda a los cítricos para transformación
La superficie total con derecho a la ayuda a los cítricos para transformación en la campaña 2008/2009 asciende a 146.442,97 ha, según los últimos datos publicados por el Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA). El 92% del total corresponde a superficie de naranjas, mandarinas, clementinas y satsumas. El 7,5% a limones y el 0,5% a [Leer más…]
La cosecha de melón en Castilla-La Mancha llegará a las 13.200 hectáreas, según UCAMAN
La Comisión Sectorial de Melón de la Unión de Cooperativas Agrarias de Castilla-La Mancha (UCAMAN) reunida el pasado martes en Alcázar de San Juan ha efectuado una valoración de la previsión de siembras de melón en la presente campaña y posibles rendimientos, llegando a la conclusión de que en la campaña en curso se obtendrán [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia que robar hasta 2,4 toneladas de naranjas sólo sale por 120 euros de multa con pago a plazos
AVA-ASAJA denuncia que robar hasta 2.418 kilos de naranjas en el campo estaría considerado por el Código Penal (CP) como una falta de hurto que sólo podría ser castigada, en la práctica, con una multa de unos 120 euros. El último caso de este tipo que ha podido conocer esta organización se dio el viernes [Leer más…]
ASAJA Murcia considera que el precio en campo de limón verna es insuficiente
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha denunciado que la campaña de limón verna ha comenzado con uno precios muy poco “halagüeños” para los productores, lo que ha ensombrecido notablemente las esperanzas que habían depositado los productores en esta variedad de limón. Para el secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “el corte de [Leer más…]
COEXPHAL reúne a las juntas rectoras de sus asociados para informarles sobre el estado del acuerdo UE-Marruecos
La Asociación Provincial de Empresarios Cosecheros Exportadores de Productos Hortofrutícolas de Almería, COEXPHAL, ha reunió ayer a agricultores de las juntas rectoras de sus empresas asociadas para informarles sobre el estado actual de las negociaciones entre la Unión Europea y Marruecos, así como para analizar la rentabilidad y productividad del sector en esta campaña 2008/2009 [Leer más…]
Situación del mercado del limón y del pomelo. Semana 20
MERCADO DEL LIMÓN – España: Abundante oferta. Los precios tanto de fino como de verna se han ajustado. En el caso del Fino debido al deterioro de su calidad, en caso del Verna como consecuencia del aumento de la oferta. -Argentina: En la última semana llegaron 1.400 ton a Europa, volumen que duplica al de [Leer más…]



