La legalitat vigent o norma Comunitària que manifesta, i en conseqüència ha de ser d’obligat compliment, que els productes de consum frescos s’han de pagar a trenta dies com a màxim i que el seu preu no ha de ser inferior al de cost es com un cant de sirena. Aquesta disposició no la deuen [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Grave crisis de precios en la almendra, que cotiza a la mitad
La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) expresa su preocupación por la grave crisis de precios y la saturación del mercado que está sufriendo la fruta seca, en concreto los sectores de almendra y avellana. La cotización de la almendra común en la Lonja de Reus se ha reducido a la mitad en relación [Leer más…]
LA UNIÓ alerta de un nuevo rebrote del hongo que afecta al cultivo del caqui
LA UNIÓ alerta de un nuevo rebrote preocupante del hongo Mycosphaerella Hawai durante estos días en el cultivo del caqui a consecuencia, previsiblemente, de la climatología de los últimos días marcada por el calor y las lluvias. En este sentido, se observa en los últimos días un incremento de los campos afectados por este hongo [Leer más…]
LA UNIÓ denuncia una campaña ruinosa en los frutos secos con precios de hace quince años
LA UNIÓ denuncia que la campaña de recolección de la almendra es totalmente ruinosa para los agricultores pues se pagan precios de hace quince años, pese al considerable aumento de los costes de producción. Los productores perciben en la actualidad precios de hace quince años que rondan la cantidad de 2 euros/kilogramo para la variedad [Leer más…]
Crean plantas más resistentes a los virus
Para lograr esa mayor resistencia de la planta, los investigadores valencianos han logrado inhibir la expresión de un gen cuya presencia favorece la reproducción del virus y, por tanto, la infección de la planta. Se trata en concreto del gen AtDBP1. “Este hallazgo adquiere una gran relevancia en el ámbito de la agricultura, ya que [Leer más…]
Las cooperativas consiguen que la Comisión Europea rectifique y convoque la reunión bilateral con Turquía
La Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC) expresa su satisfacción porque se consiguió que la Comisión Europea rectifique su criterio y convoque la reunión bilateral sobre el mercado de la avellana que se celebra con Turquía -el principal productor mundial- con carácter anual. Para el responsable de frutos secos de la FCAC, Roger Palau, [Leer más…]
AVA-ASAJA alerta que la campaña citrícola se inicia con retraso y confirma que no hay problema de calibres
Los informes realizados por el SOIVRE a pie de campo en las zonas productoras, confirman que la campaña citrícola se ha iniciado con al menos una o dos semanas de retraso y que no presenta los problemas de calibre que se padecieron el año pasado. El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal [Leer más…]
COAG Almería solicita la comparecencia de Elena Espinosa en el Congreso para aclarar si Marruecos ha pagado aranceles por superar el contingente en más de 125.000 toneladas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Almería, ha solicitado la comparecencia de la ministra de Agricultura, Elena Espinosa, en el Congreso de los Diputados para aclarar la situación de las importaciones de frutas y hortalizas de países terceros, y en especial las procedentes de Marruecos, tras conocer los datos de Eurostat. Las [Leer más…]
ASAJA Murcia califica como “muy negativa« la campaña de frutas y hortalizas de verano
La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha calificado como ´´muy negativa« la campaña de frutas y hortalizas de verano, ya que “no nos han acompañado los precios y la demanda ha sido muy poco fluida, lo que ha originado graves pérdidas para los productores«. El Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha explicado [Leer más…]
Recuperan el sabor del tomate tradicional alicantino
El Ayuntamiento de Mutxamel, Jóvenes Agricultores ASAJA-Alicante y la Universidad Miguel Hernández han firmado un convenio marco para la recuperación y promoción del tomate variedad “Muchamiel”, uno de los cultivos “más emblemáticos y reconocidos” para el desarrollo del sector agrícola de la provincia. Dirigido por el profesor y director de la EPSO, Juan José Ruiz [Leer más…]



