De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 11 de noviembre, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Cotizaciones en niveles similares a los de la semana anterior, con variaciones porcentuales inferiores al 1%. VINO DE MESA: Se mantienen las apreciaciones en [Leer más…]
Frutas y hortalizas
HORTYFRUTA aclara los motivos por los que Ecohal-Granada abandona la Interprofesional
La Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía, HORTYFRUTA, quiere mostrar su decepción ante la inminente salida de la organización de Ecohal- Granada, ya que considera que las razones esgrimidas por la Asociación de Empresarios Comercializadores Hortofrutícolas de Granada no se ajustan a la realidad y distan mucho de los que son considerados por HORTYFRUTA [Leer más…]
AVA-ASAJA denuncia que pese a la caída del 56% en la importación citrícola, la amenaza de plagas aumenta
La reducción en un 56% del volumen de importaciones de cítricos no ha servido para atenuar la amenaza cierta de introducción en las explotaciones valencianas de plagas foráneas. De hecho, las intercepciones de partidas con problemas de enfermedades de cuarentena acumuladas en puertos españoles durante este año ascienden ya –según cifras del Ministerio de Medio [Leer más…]
Jornada Frutícola en la Estación Experimental del IRTA en Lleida
Como en anteriores ediciones, los pasados 21 (lengua catalana) y 22 (lengua castellana) de octubre tuvo lugar en la Finca de Mollerussa de la Estación Experimental del IRTA en Lleida la XIV Jornada Frutícola IRTA dirigida a productores, técnicos y otros sectores implicados en la producción frutícola, con una asistencia de cerca de 1.400 personas. [Leer más…]
LA UNIÓ informa que el viento provoca daños fundamentalmente por rameado y la caída de algunas producciones al suelo
LA UNIÓ informa que el temporal de viento que afecta a la Comunitat Valenciana durante los últimos días ha causado daños por rameado en los cítricos, la caída de diversas producciones al suelo (sobre todo cítricos y aceitunas) y el deterioro comercial de otras como las hortalizas. La zona más afectada se sitúa en el [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias analiza en el Parlamento Europeo la situación del sector hortofrutícola
Las organizaciones representativas de las cooperativas de Frutas y Hortalizas de España (Cooperativas Agro-alimentarias), Italia (Fedagri-Confcooperative y Legacoop-agroalimentare) y Francia (FELCOOP) presentarán el martes día 10 a los responsables de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo (PE), su análisis de la situación actual del sector y sus prioridades y demandas dirigidas a las administraciones [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España. 2 de noviembre de 2009
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 2 de noviembre, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganderos han sido: CEREALES: Cotizaciones en niveles similares a los de la semana anterior en los principales cereales. VINO DE MESA: Continúa la misma tónica en el mercado [Leer más…]
Peras turcas con amitraz obligan a aumentar los controles
Controles reiterados en peras importadas de Turquía han mostrado elevados niveles del pesticida amitraz, por encima del umbral aceptable en la UE. Por este motivo, el Comité Permanente de la Cadena Alimentaria de la UE ha acordado imponer condiciones especiales y un aumento de los controles a las peras importadas de Turquía. En consecuencia, los [Leer más…]
La patata y la zanahoria de Castilla y León, principales referencias hortícolas en superficie y producción a nivel nacional
Pagina nueva 1 El sector de la fruta y la hortaliza encuentra estos días en el recinto ferial de Madrid una ventana abierta para consolidar su extraordinaria posición en el mercado internacional. Con una producción anual que ronda las 26 millones de toneladas, lo que supone el 35% de la producción final agraria, España se [Leer más…]
Publicado el genoma del pepino
El genoma del pepino ha sido secuenciado por un consorcio internacional dirigido por el Instituto del Genoma de Pekín y la Universidad de California-Davis. También han colaborado laboratorios de Holanda, Dinamarca, Corea del Sur y Australia. El genoma se ha publicado en el número online del 1 de noviembre de la revista Nature Genetics. El [Leer más…]



