Un estudio realizado en Asturias por investigadores del Servicio Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario (SERIDA) y del Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentaries (IRTA) de Cataluña describe la situación actual del cultivo del avellano junto con los trabajos realizados hasta el momento para conocer y conservar las variedades locales como paso previo para la [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Castilla-La Mancha desarrollará un proyecto para diferenciar el ajo español del chino
La Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha está trabajando en un proyecto que permita diferenciar las variedades de ajo español del ajo chino, así como posibilitar un control sanitario exhaustivo del ajo que se cultive a nivel nacional. Este proyecto se está llevando a cabo en colaboración con el Instituto Técnico Agronómico Provincial de Albacete [Leer más…]
El proyecto de reforma del Reglamento de aplicación de la OCM en el sector de frutas y hortalizas no da respuesta a los problemas básicos
El proyecto de Reglamento de la Comisión, que sustituirá al Reglamento1580/2007 de la Comisión, no da respuesta a los problemas básicos de la OCM. El proyecto no simplifica la gestión administrativa de los Fondos Operativos, no mejora la dotación financiera de las medidas básicas, no reforma los precios de entrada para controlar el fraude en [Leer más…]
Los precios de la almendra se sitúan un 33% por debajo de costes por las masivas importaciones de EEUU
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) confirma una campaña “absolutamente ruinosa” para los productores de almendra con cáscara de la Comunitat Valenciana. Los precios en el campo se han hundido hasta los 0,5 €/kg, es decir, un 33% por debajo del umbral de rentabilidad que se sitúa en líneas generales a partir de los 0,75 [Leer más…]
El grupo de contacto hispano-francés de tomate analizará mañna la campaña y los acuerdos con países terceros
El grupo de contacto hispano-francés de tomate, compuesto por productores de Francia y España y representantes de la administración de ambos países, se reunirá el próximo jueves, 11 de febrero, en Paris, para analizar el desarrollo de esta campaña, así como el estado de las negociaciones comerciales de la UE con terceros países, entre los [Leer más…]
LA UNIÓ indica que el aumento de precios en la actual campaña citrícola no se verá compensado por el descenso de cosecha previsto
El aumento de precios que se observa en la actual campaña citrícola respecto a la anterior no se verá compensado por el descenso de cosecha que hay en la mayor parte de las variedades, según un informe elaborado por los servicios técnicos de LA UNIÓ con los datos de cotizaciones de la Conselleria de Agricultura [Leer más…]
Las nuevas medidas de gestión de mercado de la avellana turca preocupan a los agricultores italianos
Turquía, que es el mayor productor mundial de avellanas con 322.000 explotaciones y 642.000 ha, tendrá desde el próximo año una nueva gestión del mercado para este producto. El TMO (Organismo de Intervención de Turquía) no efectuará más retiradas de producto del mercado. Las ayudas no se aplicaran a la producción, sino que se concederá [Leer más…]
Cae un 14% la exportación a Rusia, el principal destino extracomunitario de las frutas y hortalizas españolas
La exportación española de frutas y hortalizas a Rusia, de enero a noviembre de 2009 cayó un 14% con relación al mismo periodo de 2008, situándose en 106.135 toneladas. Rusia es el principal país de destino de las exportaciones españolas fuera de la UE, seguido de Suiza y Noruega. De las 106.135 toneladas exportadas a [Leer más…]
A pesar de la crisis, el sector agrario crea, en Murcia, 9.664 puestos de trabajo agrícola por cuenta ajena en los últimos dos años
Tal y como se desprende de los cuadros que se adjuntan, en los últimos 25 meses el sector agrario e la Región de Murcia ha incorporado a 9.664 trabajadores agrícolas por cuenta ajena, lo que representa un incremento del 17´33%. , lo que contrasta con el hecho de que, en el mismo espacio de tiempo, [Leer más…]
COAG Granada recomienda a los productores que contraten el seguro de subtropicales que cubre daños por pedrisco, viento y lluvias torrenciales
COAG Granada recomienda a los agricultores que aseguren sus cultivos tropicales y subtropicales para hacer frente a las pérdidas por adversidades meteorológicas. La contratación de este seguro presenta novedades en las pólizas de chirimoyo, mango, papaya, litchi, palmera datilera y piña, cuyo periodo de suscripción se adelanta al 1 de febrero hasta el 30 de [Leer más…]



