De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 24 de marzo, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Cotizaciones en niveles similares a los de la semana anterior en arroz cáscara (-0,15%) y trigo blando panificable (0,30%). Con ligera flexión a la [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Acuerdo de Libre Comercio entre la Comisión Europea y Colombia y Perú
La Comisión Europea ha alcanzado un acuerdo sobre los puntos principales de las negociaciones sobre el Acuerdo de Libre Comercio con Colombia y Perú, que supondrá la liberalización del mercado de frutas y hortalizas en un plazo de tiempo máximo de 10 años por parte de Colombia y Perú, y de 5 años por parte [Leer más…]
Nuevo método para obtener plantas resistentes a enfermedades con más espectro y más duración
Un equipo internacional de investigación dirigidos por investigadores del laboratorio de Sainsbury (Reino Unido) ha utilizado un nuevo sistema para obtener plantas que sean resistentes a enfermedades, que tiene la ventaja de tener un espectro más amplio y ser más duradero que los métodos habituales de selección por resistencia que se basan en genes únicos [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas frescas fuera del hogar en 2009 se redujo un 7%
El consumo extradoméstico de frutas y hortalizas frescas en el año 2009 se situó en 1.241 millones de euros, lo que representa un descenso del 7,2% con relación a 2008 y el volumen se situó en 1,14 millones de toneladas, un 3% menos con relación al año anterior. De los 1.241 millones de euros gastados [Leer más…]
Los productores de lechuga iceberg prevén serias dificultades para abastecer la demanda de las cadenas de distribución europeas en las próximas semanas
Las semanas 12, 13 y 14 serán críticas para los productores de lechuga de Murcia y Almería, que prevén una carencia de producto puesto que estas fechas son especialmente importantes para el consumo en Europa, al coincidir con la preparación de la festividad de Pascua. Según ha estimado el Servicio de Producción y Calidad de [Leer más…]
Constituida la Asociación IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras
El pasado jueves, 18 de marzo, tuvo lugar en Las Pedroñeras (Cuenca) la Asamblea Contituyente en la que se acordó la creación de la Asociación Indicación Geográfica Protegida Ajo Morado de las Pedroñeras, que gestionará esta marca comunitaria de calida agroalimentaria. Las 18 empresas participantes en la reunión aprobaron los Estatutos sociales, nombraron por consenso [Leer más…]
ASAJA Alicante pide protección contra las importaciones de cítricos de Marruecos
ASAJA-Jóvenes Agricultores denuncia que el Gobierno de España sigue sin poner en marcha acciones que contribuyan a proteger a los agricultores alicantinos de las masivas importaciones de Marruecos. Tras la adopción por parte del Gobierno alauita de medidas que permitan duplicar la producción de cítricos, los empresarios agrícolas pidieron ayuda para evitar que se agrave [Leer más…]
Sistemas mecánicos de desgranado de la faba fresca
Investigadores del SERIDA y de la Universidad de Oviedo publican un estudio en el que tras definir los procesos de desgranado de la faba fresca y diseñar varios prototipos demuestran la viabilidad del desgranado mecánico y su eficacia mediante procedimientos de deformación y de separación de las vainas de las judías. Un trabajo financiado por [Leer más…]
Precios medios de los productos agrícolas en España. 17 de marzo de 2010
De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 17 de marzo, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos agrícolas han sido: CEREALES: Se mantiene la estabilidad de cotizaciones en trigo blando panificable (0,17%) maíz grano y arroz cáscara. Ligero descenso en cebada pienso (-0,63%). VINO DE [Leer más…]
ASAJA Murcia denuncia que las ayudas públicas de Marruecos agravan la situación del citricultor murciano
El programa puesto en marcha por Marruecos aspira a duplicar en 2020 la producción citrícola actual de Marruecos, para lo cual se han aprobado incentivos como el pago de 1.070 euros por hectáreas de nueva plantación. En este sentido, tal y como pone de manifiesto el titular de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, “es imposible [Leer más…]



