De acuerdo con el Informe Semanal de Coyuntura del 9 de junio, publicado por la Secretaría General Técnica del MARM, los precios medios nacionales de los productos ganaderos han sido: CEREALES: Incremento en el precio del maíz grano (2,12%), descenso en arroz cáscara (-1,17%) y, en menor medida, en cebada pienso (-0,33%). VINO DE MESA: [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Decisión 2010/314/UE relativa a la firma y aplicación provisional del Acuerdo de Ginebra sobre el comercio de bananos entre la Unión Europea y Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú y Venezuela y del Acuerdo sobre el comercio de bananos entre la Unión Europea y los Estados Unidos de América
Asaja de Cuenca observa con cautela el aumento de los precios del ajo
La presente campaña de ajo está destacando por un aumento del precio de este producto agrícola de entre un 20 y un 25 por ciento debido, principalmente, al descenso de la producción de la anterior campaña y a la ausencia de stock a nivel mundial, en gran medida por el aumento del consumo, especialmente en [Leer más…]
La UE y EEUU firman un acuerdo para resolver la disputa sobre el plátano.
El martes pasado, el Representante Comercial de Estados Unidos, Ron Kirk, anunció que la UE y los Estados Unidos habían firmado un acuerdo para poner fin a la dispute sobre el régimen comercial de los plátanos en la UE. El texto del acuerdo fue iniciado el 15 de diciembre de 2009. Con este acuerdo, la [Leer más…]
FEPEX solicita que flores y plantas sean considerados productos perecederos en la Proposición de Ley de Morosidad que debate el Senado
FEPEX ha solicitado que las flores y las plantas se incluyan entre los productos considerados como frescos y perecederos dentro de la Proposición de Ley de Modificación de la Ley 3/2004 por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, que se está tramitando en el Senado, y que [Leer más…]
COAG se reúne con los europarlamentarios españoles y les pide que se opongan a la renovación del acuerdo con Marruecos
El responsable estatal de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora, ha solicitado a los representantes españoles que trabajen dentro de sus respectivos grupos parlamentarios para evitar la ratificación de un acuerdo lesivo para los intereses de los productores españoles El responsable estatal de Frutas y Hortalizas de COAG, Andrés Góngora, finalizó el pasado viernes [Leer más…]
La IV Gama aumenta la comercialización un 8% hasta abril pero no incrementa su facturación
La comercialización de frutas y hortalizas de IV Gama de enero a abril de 2010 se ha situado en 24.001 toneladas, lo que representa un incremento del 8% con relación al mismo periodo de 2009, cuando se comercializaron 22.160 toneladas, según los últimos datos disponibles de AFHORLA, la Asociación Española de Frutas y Hortalizas Lavadas [Leer más…]
LA UNIÓ señala que el valor económico de las exportaciones valencianas de cítricos creció un 3 por ciento de nuevo en 2009 sobre el año anterior
LA UNIÓ informa que la facturación económica de las exportaciones citrícolas de la Comunitat Valenciana aumentó un 3 por ciento en el año 2009 por el aumento de precio percibido por los comercializadores respecto al año anterior, según los datos del Instituto Valenciano de la Exportación (IVEX). De un valor de 1.822 millones de euros [Leer más…]
HORTYFRUTA felicita a los inspectores de calidad por interceptar sandías sin madurar
La Organización Interprofesional de Frutas y Hortalizas de Andalucía HORTYFRUTA, quiere felicitar y hacer público su agradecimiento a los equipos de inspección de Calidad de la Delegación de Agricultura y Pesca de Almería por decomisar en un centro de comercialización de la zona del poniente almeriense, casi diecinueve mil kilos de sandías no aptas para [Leer más…]
Los inmigrantes que acuden al Valle del Jerte viven en condiciones infrahumanas, según la UGT
La Federación Agroalimentaria de UGT lamenta la penosa situación en la que se encuentran los temporeros que acuden a trabajar al Valle del Jerte. Se trata principalmente de un colectivo compuesto por personas de origen rumano, marroquí y portugués que acuden al campo extremeño en busca de jornales, a través de la recogida de la [Leer más…]



