La Consejera de Agricultura de Andalcuía, Clara Aguilera, ha expresado su desacuerdo con la decisión de la Comisión Europea de limitar a cinco los productos hortofrutícolas objeto de indemnización al considerar que “las producciones de pepino, tomate, lechuga, calabacín y pimiento no son las únicas gravemente afectadas” por la caída de las ventas a consecuencia [Leer más…]
Frutas y hortalizas
ASAJA lamenta que la Ministra no haya conseguido suficientes apoyos como para lograr un fondo propio para los agricultores españoles
Todo parece indicar que finalmente no van a producirse cambios en relación a las medidas propuestas por Ciolos la semana pasada y serán 210 los millones de euros concedidos para indemnizar a los agricultores afectados por la crisis del pepino. De este modo, se mantiene presupuesto y los productos beneficiados, lo cual para ASAJA-Almería resulta [Leer más…]
Lorenzo Ramos traslada al comisario de Comercio los problemas de mercado del sector agrario
El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, ha trasladado al comisario europeo de Mercado Interior y Servicios, Michel Barnier, el problema de desequilibrio de mercado que sufren los productores europeos. Ramos ha intercambiado impresiones con el que fuera ministro de Agricultura en Francia entre 2007 y 2009, aprovechando la visita de Barnier a la organización [Leer más…]
La CE mantiene la alerta contra los pepinos de España 13 días después de demostrar su inocencia
Trece días después de que los laboratorios españoles demostrasen que los pepinos no tenían nada que ver con la crisis alimentaria provocada por la expansión de una cepa letal de la bacteria E.Coli, el Sistema Rápido de Alertas para Alimentos y Piensos (RASFF) mantenía aún a día de ayer la alarma contra la hortaliza de [Leer más…]
ASAJA continúa con los trabajos de comunicación de las pérdidas sufridas en estas semanas
ASAJA-Almería sigue trabajando estos días en realizar los informes que certifiquen los daños ocasionados a los agricultores a raíz de la crisis del pepino. Los servicios técnicos de la organización se encuentran realizando los informes y las visitas a las explotaciones para ayudar a los agricultores a realizar sus informes de pérdidas y poder optar [Leer más…]
Los citricultores de la Comunitat Valenciana dejan de ingresar 460 millones de euros sobre la pasada campaña
Los citricultores de la Comunitat Valenciana verán reducidos sus ingresos en unos 460 millones de euros (33,5 por ciento) respecto a la pasada campaña debido al descenso importante de los precios cifrado de media en más de un 10%, según un estudio elaborado por LA UNIÓ de Llauradors en base a los precios oficiales y [Leer más…]
Las medidas que hoy apruebe el Comité de Gestión de la UE deben permitir recuperar la normalidad en la producción y en los mercados hortofrutícolas
Las medidas que apruebe, mañana, el Comité de Gestión de la UE, basadas en la propuesta del Comisario de Agricultura del miércoles pasado y que tienen un presupuesto de 210 millones de euros, deben permitir recuperar la normalidad en el sector de frutas y hortalizas, tanto en origen como en destino, que todavía no se [Leer más…]
FEPEX plantea al MARM la realización inmediata de campañas de promoción del consumo de frutas y hortalizas
FEPEX ha planteado al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino la ejecución inmediata y urgente de campañas de promoción del consumo de frutas y hortalizas, con el fin de recuperar la normalización de los mercados, que todavía no se ha producido tras la denominada “crisis del pepino”. El coste de estas campañas de [Leer más…]
ASAJA Almería celebra que Alemania levante la alerta sobre nuestras frutas y hortalizas
ASAJA celebra que las autoridades alemanas hayan decidido finalmente levantar la alerta sobre las frutas y hortalizas españolas, tras que las investigaciones realizadas vuelvan a apuntar a los brotes de soja como posible foco de la infección de E. Coli. La organización lamenta que las autoridades alemanas a pesar de ser conscientes de su error [Leer más…]
Los brotes de soja vuelven a ser los culpables de la contaminación por E. coli en Alemania
Finalmente parece ser que los brotes de soja son los culpables de la contaminación de E. coli en Alemania, la cual ha provocado que unas 3.100 personas cayeran enfermas y 31 murieran. El pasado 5 de junio, las autoridades alemanas del länder de Baja Sajonia anunciaron que el foco de la contaminación se había detectado [Leer más…]



