De aproximadamente un centenar de variedades de manzano autóctono de Navarra analizadas, veintidós se han mostrado especialmente resistentes al fuego bacteriano y moteado del manzano, dos de las enfermedades que mayores daños y perjuicio económico producen en los cultivos. Este es uno de los resultados de la investigación llevada a cabo en Navarra y en [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
El déficit comercial de frutas y hortalizas de la UE con terceros países crece y se situó en 9,8 billones en 2011
El déficit comercial de frutas y hortalizas frescas y transformadas de la UE con terceros países ha crecido en los últimos años y se situó en 9,8 millones de euros en 2011, según un estudio de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea titulado «La UE y los principales actores [Leer más…]
El Plan de Consumo de Fruta y Verdura comenzará en las escuelas de 14 comunidades autónomas
El Plan de Consumo de Fruta y Verdura en las escuelas 2012-2013 comenzará en 14 comunidades autónomas, todas excepto Asturias, Madrid y País Vasco, con un presupuesto de 9,7 millones de euros, de los que 4,9 millones de euros serán financiados por la Comisión Europea y 3,3 millones de euros serán cofinanciados por España, más [Leer más…]
Unió de Pagesos insisteix en reclamar a Agricultura el contracte tipus de compra-venda entre productor i agroindústria per pal·liar la greu crisi de preus del sector
Unió de Pagesos insisteix en demanar les liquidacions de l’actual campanya de cítrics, ja que molts productors encara no han cobrat, tot i que els que ho han fet només han rebut entre 6 i 12 cèntims d’euro per quilo, quantitats que no cobreixen ni el cost de la recol·lecció. El sindicat va reclamar ahir [Leer más…]
La subida del IVA a flores y plantas pone al sector en una situación insostenible
La organización agraria UPA ha exigido al Gobierno que reconsidere la subida del IVA aplicada a las flores y plantas ornamentales, del 8% al 21%. La organización ha remitido una carta al ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, en la que le explican que esta subida del IVA “puede suponer la puntilla para un sector [Leer más…]
Casi 9.000 agricultores se acogen al programa de beneficio agroambiental en frutos secos
En esta primera campaña 2012/2013, han solicitado la ayuda para el fomento de mayores beneficios agroambientales en ciertas especies de frutos de cáscara 8.952 agricultores, según los últimos datos del FEGA. La dotación presupuestaria del programa para el año 2012 es de 13.100.000 €. El Programa nacional para el fomento de actividades agrícolas específicas que [Leer más…]
La superficie pagada a los frutos secos se queda 134.000 ha por debajo de la máxima garantizada
En España, la superficie máxima garantizada para la ayuda a los frutos secos (avellano, almendro, nogal, pistacho y Algarrobo) asciende a 568.200 ha, sin embargo en la campaña 2011/12, la superficie total pagada asciende a 434.270,02 ha, de las cuales, 11.298,56 corresponden a avellano, 394.700,07 son de almendro, 3.038,92 son de nogal, 3.776,16 corresponden a [Leer más…]
Argentina reclama ante la OMC por la prohibición de EEUU de importar limones
El 3 de septiembre de 2012, Argentina notificó a la Secretaría de la OMC una solicitud de celebración de consultas con los Estados Unidos en relación con las medidas aplicadas por ese país a las importaciones de limones frescos procedentes de la región noroccidental de la Argentina. La prohibición de importar limones, vigente durante los [Leer más…]
ASAJA Almería espera que las nuevas medidas de control aprobadas por la UE terminen con el fraude y garanticen el cumplimiento de los acuerdos bilaterales
ASAJA-Almería espera que a partir de la entrada en vigor del Reglamento por el que se modifica el sistema de precios de entrada en la UE se garantice el cumplimiento de los Acuerdos bilaterales. Recordamos que gracias a las reiteradas peticiones del sector, se han introducido cambios en la normativa que regula el régimen de [Leer más…]
Preocupación en el sector por el continuo descenso de la exportación de frutas y hortalizas a Estados Unidos
La exportación española de frutas y hortalizas a Estados Unidos en el primer semestre de 2012 cayó un 11% con relación al mismo periodo de 2011, totalizando 10.590 toneladas, con lo que se mantiene la tendencia a la baja de las exportaciones a este país, con el que la Comisión Europea está intentando alcanzar un [Leer más…]



