Pagina nueva 1 La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) califica de “autoritaria” y “dictatorial” la actitud del Ministro de Agricultura Miguel Arias Cañete por excluir a esta organización de la reunión del Comité hispano-marroquí por ejercer su derecho legítimo a manifestarse y expresar sus opiniones sobre el acuerdo de libre comercio [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
España y Marruecos trabajan de manera conjunta para tener buenos precios en los mercados, según Arias Cañete
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró el viernes que “sólo desde el diálogo se construye el futuro” y ha defendido la importancia de sentarse en una mesa para analizar la situación en los mercados, la evolución de los precios, el respeto de los contingentes y el cumplimiento de los [Leer más…]
Preocupación en el sector por el retroceso de la exportación a Estados Unidos
La exportación española de frutas y hortalizas a Estados Unidos hasta septiembre de 2012 cayó un 5% con relación al mismo periodo de 2011, totalizando 13.016 toneladas, con lo que se mantiene la tendencia a la baja de las exportaciones a este país, que ya cayeron en 2011 un 11% con relación a 2010 totalizando [Leer más…]
Comienza la campaña de recolección de la Chufa de Valencia
Con casi mes y medio de retraso motivado por las lluvias de los pasados meses de octubre y noviembre, se ha iniciado en la comarca de l’Horta Nord la recolección de la chufa, que se extenderá, previsiblemente, hasta más allá del mes de febrero. Este retraso sumado a la buena sazón del terreno ha dado [Leer más…]
LA UNIÓ pide un mayor control en almacenes fantasma que podrían comercializar cítricos robados
LA UNIÓ de Llauradors reclama un mayor control y vigilancia ante la proliferación de almacenes fantasma en las zonas productoras de cítricos de la Comunitat Valenciana pues muchos de ellos tienen evidente riesgo financiero o incluso podrían comercializar cítricos procedentes de robos. LA UNIÓ indica que junto a empresas comerciales consolidadas y profesionales en el [Leer más…]
UPA exigirá hoy en el Comité hispano-marroquí de Agricultura “garantías y seguridad” para agricultores y consumidores
Hoy se celebra en la sede del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente la primera reunión del Comité Hispano-Marroquí de Frutas y Hortalizas. Los jefes de los departamentos de Agricultura de ambos países presidirán la reunión, a la que también acudirá una representación del sector agrícola, entre la que se encuentra UPA. La Unión [Leer más…]
El PSOE exige ayudas para el sector agrícola afectado por los incumplimientos del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos
En la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso, la diputada Consuelo Rumí ha defendido las enmiendas presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista a la Proposición no de Ley sobre las medidas a tomar ante la entrada en vigor del nuevo protocolo Agrícola del Acuerdo de Asociación UE-Marruecos. “Los socialistas defendemos los intereses [Leer más…]
EL acuerdo UE-Marruecos vulnera la legislación europea sobre comercialización de frutas y hortalizas frescas
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) denuncia que el Acuerdo de libre comercio agrícola UE-Marruecos vulnera los derechos de los consumidores europeos al limitar su capacidad para discernir claramente si un producto etiquetado como originario de Marruecos procede de este Reino, o bien procede del Sáhara Occidental, territorios sobre los que, tal [Leer más…]
Aumentan las exportaciones de cereza extremeña
El Gobierno de Extremadura ha destacado el incremento de las exportaciones de cereza debido en gran medida a las mayores ayudas a la promoción de las Denominaciones de Origen, entre ellas la de Cereza del Jerte. La producción de cereza en los últimos años se sitúa en torno a las 9.000 toneladas, de las que [Leer más…]
Nace la agrupación “Empresas Innovadoras de la Garrofa”
El algarrobo (Ceratonia siliqua) es un cultivo tradicional en la mayoría de países mediterráneos. Su fruto, la garrofa o algarroba, mediante un proceso industrial, es troceada y se obtienen dos productos: la pulpa (90 %) y el garrofín o semilla (10 %). La pulpa se utiliza tanto, para alimentación humana, que se ha revalorizado en [Leer más…]



