Los factores ambientales, tales como fuertes lluvias, el uso de agua contaminada para riego y el uso de equipos contaminados son algunos de los factores que causan la contaminación de los melones con Salmonella y la contaminación de los tomates con Norovirus y Salmonella. Estas son algunas de las conclusiones de un dictamen científico realizado [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Frutas y hortalizas
Murcia y Holanda colaboran en un proyecto europeo experimental para la aplicación de los nutrientes de aguas depuradas en cultivos de invernadero
La Región de Murcia, a través de la Entidad de Saneamiento y Depuración (Esamur) y el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Seguro (CEBAS-CSIC), junto con empresas holandesas y españolas, colabora en un proyecto europeo experimental denominado IRIS (Intelligent Reclaim Irrigation System) para la aplicación de los nutrientes de las aguas depuradas en cantidades [Leer más…]
Bueno resultados de la campaña de melón y sandía en Castilla-La Mancha
La comisión sectorial de Melón y Sandía de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha señaló en su reunión mantenida anteayer en Alcázar de San Juan que la producción de esta campaña se ha reducido un 20% esta. El sector productor recoge en la recta final de esta campaña como una percepción negativa que el mercado ha perdido [Leer más…]
Ramos destaca que las instituciones europeas han fracasado en la gestión del veto ruso
“Millones de euros en pérdidas para la agricultura y la ganadería europeas, mercados hundidos siendo pasto de la especulación, producciones perdidas… y unas instituciones europeas que han reaccionado tarde y mal ante uno de los problemas más graves para la agricultura en los últimos años”. Este es el panorama que ha descrito el líder de [Leer más…]
El sector de la alcachofa se congrega en Fruit Attraction para impulsar la promoción de su consumo
La “Alcachofa de España” se mueve. Empresas vinculadas a la alcachofa producida en España han iniciado encuentros para impulsar medidas que frenen la creciente caída de su consumo. Con este objetivo, representantes de las distintas zonas de producción (Tudela en Navarra, Vega Baja del Segura en Alicante, Valle del Guadaletín y Campo de Cartagena en [Leer más…]
Evolución positiva de la exportación española de frutas y hortalizas a países no europeos en el primer semestre del año
La exportación española de frutas y hortalizas a países no europeos en el primer semestre de este año se ha situado en 199.275 toneladas, lo que representa un incremento del 53% con relación al mismo periodo de 2013. En valor, las exportaciones totalizaron 158,3 millones de euros, con un incremento del 51%. Argelia, Canadá, Marruecos, [Leer más…]
Las organizaciones navarras de productores de frutas y hortalizas reciben 4,3 millones de los fondos europeos
El Departamento de Desarrollo Rural de Navarra ha abonado a las Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) de Navarra 4,3 millones de euros correspondientes a las inversiones o conceptos de gasto ejecutados por éstas en el marco de sus programas operativos de la Unión Europea durante 2013. Las OPFH y los importes percibidos, [Leer más…]
Eurosemillas desmiente que el IVIA haya emitido un “dictamen” en contra de la mandarina Tango
Eurosemillas, que posee los derechos del cítrico sin pepitas Tang Gold (Tango), acusa a AVA-Asaja y al investigador del IVIA, Luis Navarro, de ser “parte interesada” en el conflicto comercial y judicial que se mantiene con quienes explotan la mandarina competidora de ésta, la Nadorcott, esto es, el Club de Variedades Vegetales Protegidas (CVVP). Así [Leer más…]
AVA-ASAJA acusa a Eurosemillas de confundir al agricultor y hace público el informe del IVIA que cuestiona la empresa
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) considera absolutamente inaceptables e infundadas las acusaciones que la empresa Eurosemillas ha vertido hoy contra esta organización agraria después de que la semana pasada pidiese cautela a los agricultores antes de plantar la variedad tardía de mandarina denominada Tango cuyos derechos de explotación comercial ostenta la referida firma. AVA-ASAJA [Leer más…]
Un hongo puede aumentar la producción de flores y frutos
Un nuevo método, desarrollado en el Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas (CGBP UPM-INIA), ha demostrado que poner en contacto una planta con un cepa del microorganismo Colletotrichum tofieldiae previamente aislada, puede aumentar el número, tamaño y peso de las semillas, frutos y flores de esa planta en relación con una que no haya [Leer más…]



