Los eurodiputados discutirán hoy cómo ayudar a los agricultores y ganaderos europeos a mejorar su capacidad negociadora, su competitividad y su resistencia a las sacudidas del mercado. El pleno votará el martes dos resoluciones no legislativas en las que pide a la Comisión Europea que garantice oportunidades de exportación para la producción vetada en el [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Consulta pública al sector de frutas y hortaliza sobre la Estrategia Nacional de Programas Operativos de las Organizaciones de Productores
El Ministerio de Agricultura tiene previsto iniciar una consulta pública en relación a la Estrategia Nacional de los Programas Operativos, que sustituirá a la Estrategia vigente, que data de 2008. Según informó el Ministerio de Agricultura en la reunión de seguimiento de la campaña de fruta de verano de 2015 del día 1, la consulta [Leer más…]
Andalucía solicita que Europa aplique nuevas medidas para contrarrestar los efectos del veto ruso
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha trasladado a la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, la necesidad de que se arbitren medidas de apoyo desde Europa que permitan “la debida protección de los productores ante la presión que sufre la oferta en los mercados europeos, [Leer más…]
Los productores de almendra de Australia explotarán un portainjerto desarollado por el CITA
El Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), organismo adscrito al Departamento de Industria e Innovación, ha recibido la visita de Ross Skinner Director Ejecutivo y de Neale Bennet Presidente, del Almond Board de Australía ABA, organismo que representa a más del 95% de los productores de almendra australianos y que está estrechamente [Leer más…]
Determinadas cadenas de la distribución están ejerciendo presión sobre los precios de la fruta a pesar de que hay falta de producto
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, presidió ayer una nueva reunión con las organizaciones representativas del sector hortofrutícola, para continuar con el seguimiento del desarrollo de la campaña 2015 de fruta de verano. Los representantes del sector han constatado que en estos momentos la demanda es mayor que la oferta, como consecuencia [Leer más…]
Las flores polinizadas por insectos tienen una fragancia más fuerte que las que se polinizan con el viento
Un estudio publicado en la revista Biochemical Systematics and Ecology y llevado a cabo por un equipo de investigadores del CREAF ha comprobado que la polinización por insectos aumenta la emisión de las moléculas responsables del olor de las flores. Las fragancias de las flores son necesarias para atraer a los insectos y garantizar el [Leer más…]
Luxemburgo inicia su presidencia de la UE con el veto ruso como una de sus prioridades
Luxemburgo asume desde ayer y hasta el próximo 31 de diciembre, la presidencia semestral del Consejo de la Unión Europea y entre sus prioridades en el ámbito agroalimentario destaca el seguimiento de las consecuencias del veto ruso sobre los agricultores europeos. En las prioridades de actuación hechas públicas el lunes y con relación al veto [Leer más…]
Sector fresero culmina la campaña con una producción de 288.660 toneladas y un aumento del 20,7% en la facturación
Pagina nueva 1 La Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, ha informado de que el sector ha culminado la campaña 2014-2015 con una producción total de fresa de 288.660 toneladas (t), ligeramente superior a la del pasado año (un 3% más), aun cuando las hectáreas plantadas bajaron en un nueve [Leer más…]
La exportación española de flor y planta viva desciende un 2% en el primer cuatrimestre del año y la importación aumenta un 17%
El valor de la exportación española de flor y planta viva descendió un 2% de enero a abril de 2015 en comparación con el mismo periodo de 2014, totalizando 130,5 millones de euros, mientras que la importación creció un 17%, situándose en 74 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales [Leer más…]
Las medidas por el veto ruso no han podido contrarrestar la pérdida del primer mercado no comunitario de la exportación hortofrutícola española, según FEPEX.
Ayer 30 de junio concluyen las medidas excepcionales de apoyo para los productores de frutas y hortalizas por el veto ruso, aprobadas por la Comisión Europea en diciembre de 2014 y recogidas en el Reglamento 1371/2014 de la Comisión, a pesar de que el miércoles pasado, Rusia anunció que el veto se mantendría un año [Leer más…]



