Por parte de diversos operadores se ha observado como un asentador de MERCABARNA está ofreciendo a los minoristas melocotón rojo indicando que su origen es “Aragón”. Sin embargo, no existe ninguna prueba de este origen. Los indicios, tales como el tipo del envase, indican que el producto viene de Turquía o de Grecia. Si bien [Leer más…]
Frutas y hortalizas
1.166 agricultores extremeños se van a quedar sin ayudas a la producción integrada del olivar y frutal de hueso
1.166 agricultores productores de olivar y de frutal de hueso están recibiendo las resoluciones denegatorias de las ayudas a la producción integrada de cultivos leñosos, esta denegación se basa en tres argumentos: Primero.- La Ley de presupuestos de Extremadura no se ha aprobado para esta campaña presupuesto suficiente para hacer frente a la totalidad de las [Leer más…]
Campaña de ajo 2024: buenos rendimientos y calidad aceptable
La campaña de ajo 2024 ha vuelto a contar con una superficie menor que la anterior, entorno a un -14% con respecto a 2023, siendo más acentuado este descenso en el ajo morado, que por primera vez ha caído por debajo del 40% del total de la superficie cultivada. Este descenso de superficie cultivada se [Leer más…]
Almendra: los operadores adelantan a julio “su agosto”
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) muestra su preocupación por las cotizaciones de la almendra que se están publicando en las distintas lonjas de referencia, coincidiendo con el inicio de la campaña de recolección. Mientras los costes de producción, según el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, se [Leer más…]
Las primeras pérdidas por el nuevo trips sudafricano del caqui podrían superar los 5 M€
La nueva plaga de cuarentena del trips Scirtothrips aurantii provoca ya unos daños directos de más de cinco millones de euros a los productores de caqui de la Comunitat Valenciana, concentrados fundamentalmente en la comarca de la Ribera Alta, según las primeras estimaciones de la Unió Llauradora, La plaga fue declarada oficialmente el pasado 3 [Leer más…]
Cataluña espera una buena cosecha de manzanas y un bajón en la de peras
La previsión de cosecha de manzana en Cataluña para 2024 es de 268.770 t, ligeramente superior a la media de los últimos 5 años (+3%), y un 13% superior a 2023. Todas las variedades suben respecto al año pasado destacando Fuji, Granny Smith, y Gala. La época de cosecha depende de la zona, pero por [Leer más…]
Descubren un nuevo compuesto para proteger a los tomates contra las bacterias y la sequía
Un equipo del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas (IBMCP), centro mixto de la Universitat Politècnica de València (UPV) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), ha descubierto un nuevo método natural para proteger a las plantas de tomate del ataque de [Leer más…]
Teldor® SC revoluciona el cuidado de los frutales con su nuevo registro postcosecha y su formulación líquida
Teldor® SC se consolida como el fungicida líder en el mercado gracias a su especialización en el control efectivo de Botrytis y Monilia, dos de las enfermedades más agresivas que afectan a los cultivos frutales. Este innovador producto de Bayer destaca por su nuevo registro postcosecha y su formulación líquida, características que lo posicionan como [Leer más…]
Manzanas golden, naranjas y peras conferencia, los que más subieron de precio teniendo el IVA rebajado
Manzanas golden, naranjas y peras conferencia son los tres alimentos afectados por la rebaja del IVA que más subieron de precio en los grandes supermercados en el último mes. Estas conclusiones se extraen del estudio realizado por FACUA-Consumidores en Acción en el que analiza la evolución de los precios entre comienzos de junio y julio [Leer más…]
Habrá melón y sandía nacional hasta las primeras semanas de otoño
“Las buenas condiciones climáticas de esta temporada y el hecho de que, en estas fechas, podamos trasladar las producciones a las zonas altas de la Región de Murcia y Castilla-La Mancha nos asegura que este 2024 vamos a disponer de melón y sandía de producción local hasta finales de verano e, incluso, las primeras semanas [Leer más…]