El jueves pasado tuvo lugar una reunión de la Conferencia sectorial de Agricultura, donde Andalucía llevaba la propuesta de revisar las ayudas asociadas de la PAC con el objetivo de incorporar a algunos sectores, como el olivar en pendiente y en zonas desfavorecidas. Desde ASAJA consideramos que Andalucía, como principal productora nacional, ha desaprovechado la [Leer más…]
Frutas y hortalizas
ASAJA-Almería: Andalucía pierde la oportunidad de introducir las frutas y hortalizas en los pagos directos de la PAC
El jueves pasado tuvo lugar una reunión de la Conferencia sectorial de Agricultura, donde Andalucía llevaba la propuesta de revisar las ayudas asociadas de la PAC con el objetivo de incorporar a algunos sectores, como el olivar en pendiente y en zonas desfavorecidas. Desde ASAJA consideramos que Andalucía, como principal productora nacional, ha desaprovechado la [Leer más…]
Campaña hortofrutícola en Andalucía: más hectáreas, más volumen pero menos precio
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz ha destacado que las exportaciones agroalimentarias se enfrentan a un “período de incertidumbre” con respecto al mercado del Reino Unido tras el Brexit, si bien ha señalado que las cadenas de distribución de Gran Bretaña tienen “especial preferencia” por los productos andaluces gracias a [Leer más…]
Campaña hortofrutícola en Andalucía: más hectáreas, más volumen pero menos precio
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz ha destacado que las exportaciones agroalimentarias se enfrentan a un “período de incertidumbre” con respecto al mercado del Reino Unido tras el Brexit, si bien ha señalado que las cadenas de distribución de Gran Bretaña tienen “especial preferencia” por los productos andaluces gracias a [Leer más…]
La fruta de verano cierra su campaña con un descenso generalizado de producción, de entre un 20% y un 30%, pero tiene mayor calidad y mejor precio para el agricultor
Con la llegada del mes de julio es momento de hacer las primeras valoraciones sobre la campaña de la fruta de verano de este año. Desde Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, estimamos positivo el dato de la rentabilidad que el agricultor está teniendo ya que, en líneas generales, los precios percibidos han sido medios o elevados, [Leer más…]
La fruta de verano cierra su campaña con un descenso generalizado de producción, de entre un 20% y un 30%, pero tiene mayor calidad y mejor precio para el agricultor
Con la llegada del mes de julio es momento de hacer las primeras valoraciones sobre la campaña de la fruta de verano de este año. Desde Jóvenes Agricultores ASAJA Alicante, estimamos positivo el dato de la rentabilidad que el agricultor está teniendo ya que, en líneas generales, los precios percibidos han sido medios o elevados, [Leer más…]
Hoy comienza a aplicarse el nuevo Reglamento de ayudas excepcionales por el veto ruso
Ayer 30 de junio, concluye el periodo de vigencia y las medidas recogidas en del Reglamento 2015/1369 de ayudas extraordinarias de apoyo al sector de frutas y hortalizas por el veto ruso y a partir de hoy, 1 de julio, será de aplicación el nuevo Reglamento Delegado 2016/921 de la Comisión que prórroga estas ayudas [Leer más…]
Unión de Uniones propone que se establezcan circunscripciones económicas para recuperar en origen el precio de la fruta dulce
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, quien ha solicitado una reunión con la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio, considera que ni el MAGRAMA, ni la Unión Europea están tomando las medidas pertinentes para resolver los graves problemas que atraviesa el sector de la fruta dulce. Unión de Uniones considera [Leer más…]
Unión de Uniones propone que se establezcan circunscripciones económicas para recuperar en origen el precio de la fruta dulce
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, quien ha solicitado una reunión con la Dirección General de Producciones y Mercados Agrarios del Ministerio, considera que ni el MAGRAMA, ni la Unión Europea están tomando las medidas pertinentes para resolver los graves problemas que atraviesa el sector de la fruta dulce. Unión de Uniones considera [Leer más…]
Un nuevo sistema permite obtener el máximo rendimiento en la producción de cítricos mediante la optimización del sistema de riego
Investigadores de la Universitat Politècnica de València, pertenecientes al Instituto de Ingeniería del Agua y Medio Ambiente (IIAMA-UPV) y al Centro Valenciano de Estudios sobre el Riego (CVER-UPV), han validado una metodología que permite obtener el máximo rendimiento en la producción de cítricos mediante la optimización del sistema de riego. Esta investigación se enmarca dentro [Leer más…]



