La Guardia Civil ha desmantelado una trama criminal de robo de almendras en la comarca de Requena-Utiel. La operación “Peler” se inició en septiembre pero su culminación se ha producido entre los días 2 y 7 de este mes. El resultado ha sido la recuperación de más de 1.500 kilos de almendras y la detención [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Publican ayudas para los agricultores de Adra y El Ejido afectados por la riada
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía publicó el viernes la orden de ayudas para las estructuras de invernaderos afectados por las riadas de septiembre de 2015 en los municipios de Adra y El Ejido. Se trata de 3 líneas de ayudas destinadas a esta catástrofe natural: – Subvenciones a inversiones en explotaciones [Leer más…]
Las mallas anti-insectos condicionan el microclima de los invernaderos
Investigadores del Centro de Investigación en Agrosistemas Intensivos Mediterráneos y Biotecnología Agroalimentaria de la Universidad de Almería (CIAIMBITAL) han realizado un estudio que proporciona nuevos datos sobre el efecto que las características aerodinámicas de las mallas anti-insectos tienen en el microclima de los invernaderos. En él, recomiendan utilizar aquellas que sean de gran porosidad, pero [Leer más…]
La Comunidad Valenciana reclama un estudio de impacto de la Comisión Europea sobre la supresión de aranceles a los cítricos sudafricanos
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valencian, Elena Cebrián, ha analizado en el pleno de Les Corts Valencianes la ampliación del acuerdo de cooperación entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados de África del Sur, Sudáfrica. El acuerdo permite la entrada progresiva sin aranceles de productos cítricos desde el país africano. El [Leer más…]
España, primer país de la Unión Europea en superficie de cultivos ecológicos
El Ministerio de Agricultura ha publicado en su página Web los datos estadísticos de la agricultura y la ganadería ecológicas correspondientes al año 2015, de cuyos datos se desprende que España se sitúa como primer Estado miembro de la Unión Europea en superficie de cultivos ecológicos, que se ha duplicado en estos últimos diez años. [Leer más…]
La pausa natural anunciada por la Comisión en la negociación del TIPP con Estados Unidos no afectará al comercio de frutas y hortalizas
La Comisión Europea ha anunciado que se producirá una «pausa natural» en las negociaciones para alcanzar un Acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos (TTIP), tras los resultados de las elecciones en este país. Esta pausa o paralización de las negociaciones del TTIP, no afectará al comercio de frutas y hortalizas frescas con Estados Unidos, [Leer más…]
COAG Almería reivindica precios justos para el agricultor con una venta directa de hortalizas
COAG Almería presentó el martes en las puertas de un conocido supermercado de la provincia el IPOD correspondiente al mes de octubre donde se refleja, un mes más, los márgenes abusivos entre lo que cobra el agricultor por sus hortalizas y lo que paga el consumidor en las tiendas por los mismos. Por este motivo [Leer más…]
La UE refuerza los controles a los limones de Turquía
Para la actual campaña 2016/2017 que empezó en Septiembre, los limones turcos fueron includos por la Comisión europea en el Anejo 1 del Reglamento (CE) nº 669/2009, al considerar que se trataba de un producto de riesgo debido a la presencia de residuos de pesticidas. Esta decisión fue apoyada por todos los Estados miembros teniendo [Leer más…]
Los precios de los cítricos indican una campaña más optimista que la anterior
La Mesa de Seguimiento de Precios de la Lonja de Cítricos de Córdoba ha arrancado cotizando la Naranja Navelina entre 0,18 y 0,22 €/Kg y la Salustiana entre 0,18 y 0,20 €/Kg, precios basados en operaciones realizadas en las últimas semanas, que denotan que puede ser una campaña optimista, con movimiento del mercado y en [Leer más…]
China abre su mercado a determinadas frutas de países sudamericanos
China está abriendo su mercado a distintas frutas procedentes de países sudamericanos, como las nectarinas de Chile, que podrán comenzar a exportarse a partir de este mes, o arándanos de Perú, tras la firma de acuerdos entre las autoridades fitosanitarias de los países implicados, consecuencia de años de negociación. Este mes de noviembre se prevé [Leer más…]



