La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía va a destinar 581.000 euros a un nuevo programa de investigación y transferencia tecnológica en cultivos tropicales para impulsar la mejora de la rentabilidad y sostenibilidad. Así lo ha anunciado en Málaga la consejera, Carmen Ortiz, que ha explicado que «se trata de cuatro proyectos dedicados [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Recomendaciones de la RAIF contra un nuevo cotonet en cítricos
En el año 2009, en la Comunidad Valenciana, se detectaron los primeros individuos de Delottococcus aberiae, pseudocócido que ha ido extendiéndose desde entonces a zonas del norte de Valencia y sur de Castellón aún habiéndose tomado medidas destinadas a su control poblacional. Aunque no se tiene constancia de su presencia en Andalucía, la Red andaluza [Leer más…]
FEPEX plantea que se evalúen los efectos acumulativos de los acuerdos comerciales también en el sector de frutas y hortalizas
FEPEX considera necesario que la Comisión Europea amplíe el estudio sobre los efectos acumulativos de los acuerdos comerciales en el sector agrícola de la UE, presentado esta semana, al sector de frutas y hortalizas, por considerar que es uno de los mayores afectados por las negociaciones comerciales con países terceros. La política comercial es determinante [Leer más…]
La producción de la almendra en Castilla-La Mancha desciende en un 50%
La Sectorial Regional de Frutos Secos de ASAJA de Castilla-La Mancha se reunió ayer en Tomelloso, Ciudad Real, para analizar la campaña y la situación del mercado, constatando un descenso de las producciones en un 50% en almendra, coincidiendo con las primeras estimaciones realizadas por la organización en el mes de junio. Se espera, por [Leer más…]
Piden transparencia en el mercado de la avellana a través del Observatorio Agroalimentario de Precios
Unió de Pagesos insiste en pedir transparencia en el mercado de la avellana, y pide al Departamento de Agricultura de Cataluña que se ponga en marcha lo antes posible el Observatorio Agroalimentario de Precios. Ayer hicieron esta petición en la reunión mantenida para tratar el reglamento interno de la Lonja de Reus de cara a [Leer más…]
Evolución positiva del comercio de frutas y hortalizas de la UE con América Latina
La importación comunitaria de frutas y hortalizas procedentes de América Latina aumentó un 2% en volumen y un 10% en valor en 2015 con relación al año anterior, totalizando 7,4 millones de toneladas y 6.364 millones de euros respectivamente. En el sentido inverso, la exportación comunitaria de frutas y hortalizas a América Latina, también creció, [Leer más…]
Convocadas en Murcia las ayudas para las agrupaciones de productores de plantas vivas y productos de floricultura
La Consejería de Agricultura de la Región de Murcia ha convocado las ayudas para la constitución y funcionamiento administrativo de las agrupaciones de productores de plantas vivas y productos de floricultura. El Boletín Oficial de la Región del sábado 12 de noviembre publicó el extracto de la Orden, que señala que el plazo de presentación [Leer más…]
Obtentores y viveristas debaten en Madrid sobre el sector frutícola
La Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) ha celebrado una Jornada en el Hotel TRYP ATOCHA (Madrid) para informar de las novedades del sector a los viveristas. La Jornada, titulada “El valor de la innovación en variedades de frutal” contó con la presencia de multitud de expertos del sector. Antonio Villarroel, Secretario General de ANOVE, [Leer más…]
Unión de Uniones denuncia la competencia desleal que supone el acuerdo UE-Sudáfrica para la importación de cítricos
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, junto con las organizaciones territoriales, La Unió de Llauradors y Unió de Pagesos, realizaron un acto de protesta y reivindicación, ayer, delante de la oficina de la Comisión Europea en Barcelona por lo que califican de competencia desleal y pone en peligro más de 124 millones de [Leer más…]
El Programa Operativo contempla más de 300.000 euros de ayudas para las alternativas a las quemas de alpacas contra heladas
La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente de Murcia, Adela Martínez-Cachá, dijo ayer en Cieza que “el Programas Operativo destina más de 300.000 euros a la búsqueda de alternativas a la quema de alpaca como medida contra las heladas, lo que permitirá que los agricultores de la zona asociados a cooperativas, reconocidas como organizaciones [Leer más…]



