La Sectorial de Melón y Sandía de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha se reunió la pasada semana en Tomelloso (Ciudad Real) para analizar la situación actual del sector y los datos e incidencias más importantes de la recién estrenada campaña. El portavoz de melón y sandía de Cooperativas, José Ángel Serrano, ha indicado que “lo más [Leer más…]
Frutas y hortalizas
Logran tomates con más antioxidantes, vitamina C y aumento de calidad nutricional
Un estudio experimental llevado a cabo en la Universidad de Alicante logra tomates de la variedad Daniela con un aumento superior al 40% en su contenido en antioxidantes, en concreto en licopeno, flavonoides, antocianos y vitamina C, lo que supone, un aumento en la calidad nutricional de dichos frutos. La inclusión en la dieta diaria [Leer más…]
La primera estimación de producción de limón en 2017/18 de Ailimpo apunta a un volumen similar al de la actual campaña.
Pagina nueva 5 La primera estimación de cosecha (preaforo) de limón de AILIMPO para la próxima campaña 2017/2018, prevé una producción en España de 1.080.000 toneladas, una cifra muy similar a la del balance de la actual campaña, que finalizará a finales de agosto con una cifra aproximada 1.090.000 toneladas de limón recolectadas. [Leer más…]
La Lonja del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha inicia su quinta temporada de cotizaciones
La Lonja Hortofrutícola del Melón y la Sandía de Castilla-La Mancha celebró su primera mesa de la campaña 2017 en la tarde del miércoles en su sede del recinto FERCAM de Manzanares (Ciudad Real). La primera sesión ha constatado unas cotizaciones de 0,12-0,14 céntimos/kilo para el melón de categoría extra y 0,10-0,12 para el de [Leer más…]
La previsión de cosecha de manzana en Cataluña apunta un descenso del 7% mientras que la de pera, un ligero ascenso
Las previsiones de cosecha de fruta de pepita en Cataluña para este campaña 2017 indican un descenso del 7% en el caso de la manzana, en relación al año pasado, y un ligero ascenso con respecto a la pera, de acuerdo con los datos presentados en Lleida por el Departamento de Agricultura (DARP). El descenso [Leer más…]
Preocupación en Fepex por el Brexit, cuya segunda ronda de negociación se desarrolla esta semana
En esta semana, en la que se está desarrollando la segunda ronda de negociaciones de la Comisión Europea y Reino Unido para la salida de este país de la UE, el sector de frutas y hortalizas agrupado en FEPEX sigue muy de cerca estas conversaciones, mientras que las exportaciones crecieron un 5% en valor y [Leer más…]
Baja un 7% la exportación comunitaria de frutas a países terceros y un 8% la de hortalizas en el primer cuatrimestre
La exportación comunitaria de frutas a países terceros descendió un 7% en volumen y la de hortalizas un 8% en el primer cuatrimestre de 2017 en comparación con el mismo periodo del año anterior, totalizando 1,3 millones de toneladas y 847.973 toneladas respectivamente, según los datos de la Oficina Europea de Estadísticas, Eurostat, procesados por [Leer más…]
Determinan la relación entre la producción y la cantidad de agua en el almendro
El uso del agua en las plantaciones de almendro en California, máxima potencia mundial en la producción de este cultivo, y los periodos intensos de sequía que ha sufrido este Estado, llevan años preocupando a los agricultores dedicados a este tipo de explotaciones. Este problema es lo que llevó al investigador de la Universidad de [Leer más…]
Mercolleida habilita una aplicación online para obtener el precio en origen de la fruta
Mercolleida, cumpliendo su tarea de facilitar información de los precios en origen a los operadores del sector primario, ha desarrollado una aplicación informática, ya disponible en su página web www.mercolleida.com, que permite a los productores de fruta obtener una cotización orientativa de las partidas de producto que entreguen durante la semana a su central frutera. [Leer más…]
Fresas con una ‘piel’ más firme
Científicos del grupo de investigación ‘Mejora y Biotecnología de Especies Hortofrutícolas’ de la Universidad de Málaga han aplicado técnicas biotecnológicas para retrasar la maduración de las fresas y han conseguido cultivar plantas cuyos frutos presentan una textura más duradera en la poscosecha. En concreto, los expertos han logrado que este fruto delicado y perecedero tenga [Leer más…]



